Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/latanoprost-sin-preservantes-seguro-y-eficaz-contra-la-pio.html
08 Abril 2020

Latanoprost sin preservantes, seguro y eficaz para la PIO

La formulación libre de cloruro de benzalconio es mejor tolerada, particularmente en pacientes que tienen signos y síntomas de enfermedad de la superficie ocular.

Debido a la eficaz reducción de la presión intraocular (PIO) que proporcionan los análogos de la prostaglandina (APG) y a su perfil de seguridad establecido, estos agentes constituyen el pilar del tratamiento de la hipertensión ocular (HTO) y el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA). Además, los APG están aprobados como tratamiento de primera línea para el glaucoma por la Sociedad Europea del Glaucoma (SEG). Latanoprost, un agonista de la prostaglandina F2α, ofrece un equilibrio favorable en cuanto a la eficacia y tolerabilidad de la reducción de la PIO. Sin embargo, aunque, el tratamiento con latanoprost -al igual que otros AGP- no produce efectos adversos sistémicos graves, sí son comunes las complicaciones locales como la hiperemia de la conjuntiva, el aumento del crecimiento de las pestañas y la pigmentación del iris.

El objetivo de este estudio (RELIEF study) llevado a cabo por investigadores del Departamento de Oftalmología de la Universidad Médica de Wroclaw (Polonia) fue evaluar la tolerabilidad y eficacia tras el paso del latanoprost con cloruro de benzalconio hacia la formulación sin preservante (SP) en pacientes con glaucoma o HTO. Para cumplir este propósito, un total de 140 sujetos con estas condiciones controlados con latanoprost con preservantes (CP) durante al menos 3 meses, fueron cambiados al medicamento SP. Las evaluaciones se realizaron los días 15, 45 y 90 (D15, D45 y D90) e incluyeron la mejor agudeza visual corregida, la PIO, el examen con lámpara de hendidura, tinción con fluoresceína, tiempo de ruptura de la película lagrimal, evaluación de los síntomas del paciente y la estimación subjetiva de la tolerabilidad. 

La agudeza visual media mejor corregida se mantuvo sin cambios durante el estudio. La PIO media comparada con la inicial (D0) permaneció estable durante todo el estudio (D0, 15,9 mmHg (desviación estándar = 2,6); D90, 15,3 mmHg (desviación estándar = 2,4); p < 0,006). El tiempo de ruptura de la película lacrimal mejoró o se mantuvo sin cambios en relación con el inicio en el 92% de los pacientes en D45 y en el 93% en D90. Se observó una hiperemia conjuntival de moderada a severa en el 56,8% de los individuos en el D0, pero esta cifra disminuyó al 13,7%, 2,2% y 1,6% en el D15, D45 y D90, respectivamente. La evaluación subjetiva de la tolerabilidad (escala 0 - 10) indicó una mejoría con el cambio de terapia (puntuación media: 5,3 (desviación estándar = 2,2) en D0 frente a 1,9 (desviación estándar = 1,7) en D90; p < 0,0001).

En conclusión, este estudio muestra que el latanoprost sin preservantes tiene al menos la misma eficacia de reducción de la presión intraocular que la formulación con cloruro de benzalconio, con un mejor perfil de tolerabilidad. A medida que esta mejora se traduce en mejor calidad de vida, podría contribuir en gran medida a la adherencia terapéutica y a un mejor control del glaucoma a largo plazo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1177/1120672118785280

Latanoprost sin preservantes, seguro y eficaz para la PIO

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...