https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/lactancia-como-base-de-crecimiento-fisico-y-desarrollo-cognitivo.html
02 Junio 2021

Lactancia como base de crecimiento físico y desarrollo cognitivo

A medida que los países se desarrollan económicamente y alcanzan niveles de ingresos medios, la lactancia materna a menudo se vuelve más desafiante y sus tasas disminuyen significativamente.

La lactancia materna es una recomendación basada en la evidencia para todos los países, pero su cumplimiento ha ido disminuyendo en muchos entornos de ingresos medios. Una razón detrás de esto es la percepción de que amamantar puede no ser necesario en las zonas urbanas modernas, donde hay disponibilidad de agua potable y abundan los alimentos alternativos.

Esta investigación de la Universidad de Basilea (Suiza) y del Departamento de Pediatría de la Universidad de São Paulo (Brasil), analizó la importancia de la lactancia materna para el desarrollo de la primera infancia en una región urbana cercana a la ciudad de São Paulo. Se utilizaron datos de la cohorte prospectiva de Nacimientos de la Región Occidental y los niños fueron reclutados al nacer y tratados durante 3 años. La duración de la lactancia exclusiva y mixta fueron las principales variables independientes, y la secundaria fue un indicador del cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los principales resultados de interés fueron indicadores del desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje y socioemocional de los niños a los 3 años. Las estimaciones ajustadas y los intervalos de confianza del 95% se calcularon mediante regresión lineal y logística.

El acatamiento de las recomendaciones de la OMS de amamantar exclusivamente durante 6 meses seguido de alimentación complementaria hasta los 2 años de edad se asoció con un aumento de 0,4 DE en el desarrollo general del niño (β: 0,38; límite de confianza = 0,23 a 0,53), un incremento de 0,6 DE para el puntaje z de talla para la edad (β: 0,55; límite de confianza = 0,31 a 0,79) y una disminución del 67% en las probabilidades de retraso del crecimiento (razón de posibilidades = 0,33; intervalo de confianza del 95% = 0,20 a 0,54).

Estos resultados sugieren que incluso en entornos con fácil acceso a alimentos complementarios, el cumplimiento de las recomendaciones de la OMS sobre lactancia materna es importante para un crecimiento físico y un desarrollo cognitivo saludables.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2021;147(5):e2020008029

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...