https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-vagotomia-podria-ser-util-contra-el-parkinson.html
16 Mayo 2017

Neurología

La vagotomía podría ser útil contra el párkinson

La investigación sugiere que pacientes sometidos a extirpación del tronco principal del nervio vago, exhiben un menor riesgo de desarrollar el trastorno neurodegenerativo.

Las complicaciones gastrointestinales, en particular el estreñimiento, es uno de los síntomas no motores más comunes de la enfermedad de Parkinson (EP).

Bojing Liu y colegas de la Universidad Estatal de Míchigan, examinaron si la vagotomía disminuye el riesgo de enfermedad de Parkinson. Utilizando los datos de registros nacionales suecos, realizaron un estudio de cohorte emparejado de 9.430 pacientes sometidos a la operación (3.445 troncular y 5.978 selectiva) entre 1970 y 2010. Además, emplearon a 377.200 personas de referencia provenientes de la población general, para ser emparejados individualmente por sexo y año de nacimiento con los pacientes anteriores, en una proporción de 40: 1. Los participantes fueron seguidos desde la fecha de vagotomía hasta el diagnóstico de EP, muerte, migración fuera de Suecia, o hasta el 31 de diciembre de 2010. La intervención y la EP se identificaron mediante el registro de pacientes suecos. Finalmente, se calcularon los coeficientes estimados de riesgo (CR) con intervalos de confianza del 95% (IC) utilizando modelos de Cox estratificados por variables coincidentes, ajustando por país de nacimiento, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus, patologías vasculares, enfermedad reumatológica, osteoartritis, e índice de comorbilidad.

Un total de 4.930 casos de EP fueron identificados durante los 7,3 millones de personas - años de seguimiento. La incidencia (por 100.000 años-persona) fue de 61,8 entre paciente vagotomizados (80,4 troncular y 55,1 selectiva) y de 67,5 entre los individuos de referencia. En general, el procedimiento no se asoció con disminuciones en el riesgo de EP (HR = 0,96, IC del 95%: 0,78 a 1,17). En un análisis más detallado, los resultados sugirieron un menor riesgo entre los pacientes con vagotomía troncular, que puede ser impulsado por la intervención al menos 5 años antes del diagnóstico de la EP. Contrariamente, la vagotomía selectiva no se relacionó con mayores descensos en la probabilidad de sufrir el trastorno neurodegenerativo en todos los análisis.

En resumen, aunque la vagotomía general no se asocia con reducciones en la probabilidad del párkinson, existe evidencia que sugiere un potencial efecto protector de la extirpación troncular, mas no de la selectiva, contra el desarrollo de la EP.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1212/WNL.0000000000003961

Temas Relacionados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...