https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-sucralosa-promueve-una-mayor-ingesta-de-alimentos.html
22 Julio 2016

Nutrición

La sucralosa promueve una mayor ingesta de alimentos

La investigación sugiere que los sustitutos del azúcar, a pesar de tener menos calorías, pueden causar diversas alteraciones metabólicas, pudiendo elevar el riesgo de diabetes e incluso suscitar un aumento de peso a largo plazo.    

Los edulcorantes no nutritivos como la sucralosa son consumidos por millones de personas. Mientras que estudios en animales y en humanos han demostrado un vínculo entre la ingesta y una desregulación metabólica, los mecanismos responsables aún son desconocidos.

Herbert Herzog y colegas de la Universidad de Sidney, Australia, utilizaron una dieta suplementada con sucralosa para investigar las consecuencias a largo plazo del desequilibrio dulzor / energía. Dado que el efecto del edulcorante sintético sobre la alimentación es conservado desde los dípteros hasta los seres humanos, se utilizaron moscas para evaluar el desequilibrio dietético crónico entre el consumo de lo dulce y el aporte energético. El hallazgo principal fue que este desbalance promueve una hiperactividad, insomnio, intolerancia a la glucosa, potenciamiento de la percepción del sabor dulce y un aumento sostenido en los alimentos y calorías consumidas, efectos que fueron revertidos al retirar la sucralosa.

Mecanísticamente, los autores asignaron esta respuesta a la insulina, catecolaminas, a los sistemas de neuropéptidos F e Y (NPF / NPY), y al sensor de energía AMPK, que en conjunto configuran una nueva vía neuronal en respuesta al hambre. Curiosamente, el desequilibrio crónico entre lo dulce y las calorías propicia una mayor ingesta de alimentos también en mamíferos, lo cual a su vez ocurre a través del mecanismo dependiente de NPY.

Finalmente, el estudio muestra que el desbalance dulzor / energía, gatilla una respuesta de ayuno conservada a nivel neuronal, aumentando la motivación por la ingesta de alimentos.

Fuente bibliográfica

Cell Metab. 2016 Jul 12;24(1):75-90

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...