Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-hepatitis-autoinmune-tiene-baja-prevalencia-en-ninos.html
04 Enero 2016

Pediatría

La hepatitis autoinmune tiene baja prevalencia en niños

La investigación mostró que la patología es poco común entre la población infantil, con cuadros clínicos variables, aunque con una excelente respuesta frente terapias inmunosupresoras, lo cual incide en la baja tasa de trasplante de hígado y en una adecuada supervivencia a largo plazo.

La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria progresiva de etiología desconocida, con estimaciones poblacionales limitadas en cuanto a las tasas de incidencia pediátrica.

Para resolver lo anterior, Carolina Jiménez-Rivera y colaboradores de varias universidades canadienses, realizaron un estudio de cohorte retrospectivo a partir de pacientes menores de 18 años con diagnóstico de HAI entre los años 2000-2009, en todos los centros pediátricos de Canadá.

Los resultados evidenciaron un total de 159 niños con HAI (60,3% mujeres, 13,2% HAI tipo 2). La incidencia anual fue de 0,23 por cada 100.000 individuos. La edad promedio al momento de presentación de la condición de tipo 1 fue de 12 años (rango intercuartil: 11-14) frente a 10 años para el tipo 2 (rango intercuartil: 4,5-13) (P = 0,03). Por otro lado, la fatiga (58%), ictericia (54%) y dolor abdominal (49%) fueron los síntomas más comunes. La albúmina sérica (33 versus 38 g/L; p = 0,03) y el recuento de plaquetas (187.000 versus 249.000; p <0,001) fueron significativamente más bajos, mientras que el riesgo internacional normalizado (1,4 versus 1,2; p <0,001) fue mayor en pacientes cirróticos que en no cirróticos. El procedimiento inicial incluyó corticosteroides (80%), azatioprina (32%) y/o ciclosporina (13%). La respuesta al tratamiento a 1 año fue completa en el 90% de la cohorte, y parcial en el 3%. Otro grupo, correspondiente al mismo porcentaje no tuvo ninguna respuesta frente a la terapia, y otro 3% de la población analizada respondió y posteriormente sufrió de recaídas. Finalmente, un total de nueve niños se sometieron a un trasplante de hígado y se observaron 4 eventos fatales, tras un seguimiento promedio de 4 años.

En resumen, la investigación muestra que la hepatitis autoinmune es poco común en niños y adolescentes de Canadá, siendo la condición de tipo 1 diagnosticada 5,5 veces más frecuentemente que la de tipo 2. La mayoría de la población infantil responde bien a la terapia convencional, disminuyendo la necesidad de un trasplante.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2015-0578

La hepatitis autoinmune tiene baja prevalencia en niños

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...