Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-distraccin-mental-incrementa-los-accidentes-de-trnsito.html
19 Abril 2013

Epidemiología

La distracción mental incrementa los accidentes de tránsito

Este sería el primer estudio que utiliza un método observacional para evaluar la relación entre la distracción interna y los accidentes de tráfico en el mundo real. La asociación entre la mente distraída y accidentarse podría derivar de una disociación del riesgo y la atención, por lo que el conductor sería más propenso a pasar por alto los peligros y cometer más errores durante el movimiento.

Cada día miles de millones de personas realizan la tarea rutinaria de conducir vehículos motorizados, exponiéndose ellos y a terceros a lesiones de tráfico y muertes relacionadas. En los países desarrollados este tipo de accidentes ha disminuido continuamente, a pesar de la mayor motorización, como consecuencia de las sucesivas políticas de seguridad vial centradas en los factores humanos de riesgo, en vehículos más seguros y la mejora del diseño de carreteras. Recientemente, sin embargo, el número de vidas salvadas se ha estancado. Se necesitan más medidas para seguir avanzando.

Cédric Galéra y colegas de la Universidad de Burdeos, en Francia, evaluaron la relación entre la distracción mental (pensamientos no ligados con la tarea que se realiza) y el peligro de ser responsable de un accidente vehicular, a partir de datos obtenidos de un servicio de urgencias perteneciente a un hospital universitario en Francia, de abril 2010 a agosto 2011. Se consideraron 955 conductores heridos en un accidente vehicular, registrándose la responsabilidad por el accidente, la distracción mental, distracción externa, afecto negativo, consumo de alcohol, uso de drogas psicotrópicas y privación del sueño. Se consideraron como posibles factores de confusión las características sociodemográficas y del choque.

La distracción mental intensa (interrupción/distracción alta) se asoció con una mayor probabilidad de accidente de tráfico (17% (78 de 453 choques en los cuales se pensaba que el conductor era responsable) versus el 9% (43 de 502 accidentes en los que el conductor no era el  responsable); riesgo ajustado 2,12, intervalo de confianza del 95%: 1,37 a 3,28).

Finalmente, se concluye que la distracción mental durante la conducción, al desvincular la atención de las percepciones visuales y auditivas, puede poner en peligro la capacidad del conductor para procesar la información externa, amenazando así la seguridad vial.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.e8105

La distracción mental incrementa los accidentes de tránsito

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...