Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-cirugia-supera-a-la-fisioterapia-en-la-incontinencia-urinaria.html
31 Diciembre 2013

Cirugía

La cirugía supera a la fisioterapia en la incontinencia urinaria

Los resultados de este estudio concluyen que las mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo, de moderada a severa, tienen significativamente mejores resultados subjetivos y objetivos a los 12 meses después de la cirugía en comparación a la fisioterapia.

La terapia física involucra el entrenamiento muscular del piso pélvico y representa la primera línea de tratamiento para la incontinencia urinaria, pero cuando ésta falla suele recomendarse la cirugía con técnica de sling en la uretra media. Lamentablemente, no existen datos de ensayos aleatorios que hayan podido comparar estas dos opciones como manejo inicial.

Julien Labrie y colaboradores del Centro Médico Universitario de Utrecht, en Holanda, realizaron un ensayo multicéntrico y aleatorizado para comparar la fisioterapia versus la cirugía con cintas suburetrales en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo. El resultado primario fue la mejoría subjetiva, medida por la Escala de Impresión Global del Paciente a los 12 meses. Los autores asignaron aleatoriamente a 230 mujeres a la cirugía y 230 a la terapia física.

El 49,0% de las mujeres en el grupo de fisioterapia y el 11,2% con cirugía cruzaron al tratamiento alternativo. Mediante un análisis con intención de tratar, la mejoría subjetiva fue reportada por el 90,8% de las mujeres con cirugía y el 64,4% con fisioterapia (diferencia absoluta, 26,4 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95% [IC], 18,1-34,5). Las tasas de curación subjetiva fueron 85,2% en el grupo de cirugía y 53,4% en el grupo de fisioterapia (diferencia absoluta, 31,8 puntos porcentuales, IC del 95%, 22,6-40,3), las tasas de curación objetiva fueron 76,5% y 58,8%, respectivamente (diferencia absoluta, 17,8 puntos porcentuales; IC del 95%, 7,9-27,3). Un análisis por protocolo mostró que las mujeres que cruzaron al grupo de cirugía tuvieron resultados similares a los de las mujeres asignadas inicialmente a la cirugía, y que ambos grupos tuvieron resultados superiores a los de las mujeres que no cruzaron a la cirugía.

En conclusión, en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo, la cirugía con cintas suburetrales, en comparación con la fisioterapia inicial, presenta mayores tasas de curación mejoría subjetiva y subjetiva a 1 año.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2013 Sep 19; 369(12):1124-33

La cirugía supera a la fisioterapia en la incontinencia urinaria

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...