Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/infecciones-virales-se-asocian-con-enfermedades-neurodegenerativas.html
22 Octubre 2025

Infecciones virales se asocian con enfermedades neurodegenerativas

Este metaanálisis revela una conexión entre ciertos virus como los de la hepatitis, herpes, citomegalovirus y SARS-CoV-2, y el aumento de riesgo de alzhéimer y párkinson.

Las patologías neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), representan un desafío de salud global debido a su impacto en la calidad de vida y la carga socioeconómica que imponen. Aunque la etiología de estas afecciones aún no se comprende en su totalidad, se ha sugerido que las infecciones virales podrían desempeñar un papel en su patogénesis.

El presente metaanálisis y revisión sistemática, liderado por investigadores de la Universidad de Sichuan, en China, tuvo como objetivo investigar la asociación entre infecciones virales específicas y el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

Se realizaron búsquedas exhaustivas en bases de datos como Embase, PubMed, Cochrane Library, Web of Science y Scopus hasta mayo de 2025 para identificar estudios observacionales que investigaran la relación entre infecciones virales y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Se identificaron 34.417 artículos, de los cuales 73 cumplieron con los criterios de elegibilidad para el metaanálisis y 48 se incluyeron en la revisión sistemática.

El análisis demostró que las infecciones por citomegalovirus (CMV) (OR: 1,41; IC 95%: 1,03 a 1,93), SARS-CoV-2 (OR: 1,88; IC 95%: 1,53 a 2,32), virus de la hepatitis C (VHC) (OR: 1,39; IC 95%: 1,14 a 1,69) y herpesvirus humano (HHV) (OR: 1,24; IC 95%: 1,02 a 1,51) se asociaron con un mayor riesgo de EA. En cuanto a la EP, las infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB) (OR: 1,18; IC 95%: 1,04 a 1,35) y el VHC (OR: 1,29; IC 95%: 1,18 a 1,41) se identificaron como factores de riesgo. No se encontró una correlación significativa entre ninguna infección viral y el riesgo de ELA.

En conclusión, este metaanálisis respalda la influencia de ciertas infecciones virales en la patogénesis del alzhéimer y el párkinson. No obstante, no se halló una relación entre estas infecciones y la esclerosis lateral amiotrófica. Esto sugiere la necesidad de realizar estudios longitudinales multicéntricos más amplios para dilucidar los mecanismos implicados y confirmar la causalidad.

Fuente bibliográfica

Viral infections and the risk of neurodegenerative diseases: a comprehensive meta-analysis and systematic review

Liu RY, et al.

Translational Psychiatry (2025), 15:388

infecciones virales, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...