Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/hipertrofia-adenoidea-presenta-menos-rinitis-alergica.html
04 Junio 2013

Otorrinolaringología

Hipertrofia adenoidea presenta menos rinitis alérgica

Este estudio sugiere, además, que la obstrucción nasal no dependería de la obstrucción adenoidea, como creen algunos especialistas, principalmente en relación con los pediatras que no tienen la posibilidad de investigar la cavidad nasal.

La obstrucción nasal es un síntoma muy común en los niños. Las principales causas son la rinitis alérgica (RA) y la hipertrofia de adenoides (HA); la posible correlación entre ambas condiciones ha sido investigada por algunos estudios realizados, principalmente, mediante craneometría radiográfica.

Esta investigación (Unidad de Oído, Nariz y Garganta, Clínica Privada Villa Montallegro, en Génova, Italia), tuvo como principal objetivo indagar sobre este tema utilizando la endoscopia nasal. Se consideraron 205 niños (134 varones, edad media 6,7 años, rango de edad 4-12 años), y a cada uno se les hizo una visita clínica, endoscopia nasal y prueba de punción cutánea. La obstrucción nasal anterior se catalogó mediante la clasificación de Friedmann y el tamaño del adenoides mediante la clasificación Parikh. La percepción de los síntomas infantiles se evaluó con la escala analógica visual.

Noventa y dos niños (44,9%) tenían obstrucción nasal completa y 28 (13,7%) invasión de las coanas. Se observó una significativa correlación negativa (r = -0,41, p <0,001) entre la gravedad de la obstrucción nasal y el volumen de las adenoides. La disminución de la probabilidad de un mayor volumen de adenoides se correlacionó con una mayor gravedad de la obstrucción nasal (riesgo [R] = 0,13) y en pacientes con alergia en comparación con los no alérgicos (R = 0,31).

Finalmente, este estudio demuestra que la hipertrofia adenoidea puede estar asociada con la ausencia de alergia, mientras que cornetes grandes se relacionarían con adenoides más pequeñas.

Fuente bibliográfica

Am J Rhinol Allergy 27, e5–e10, 2013

Hipertrofia adenoidea presenta menos rinitis alérgica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...