https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/hiperinsulinemia-infantil-genera-futuros-problemas-de-salud-mental.html
22 Febrero 2021

Hiperinsulinemia infantil genera futuros problemas de salud mental

La evidencia está demostrando que el vínculo entre las enfermedades físicas y mentales es más estrecho de lo que se pensaba.

Los trastornos cardiometabólicos suelen ocurrir concomitantemente con la psicosis y depresión, lo que contribuye a altas tasas de mortalidad, y suelen ser detectables desde el inicio de los trastornos psiquiátricos. Sin embargo, no está claro si las tendencias longitudinales en los rasgos metabólicos y cardiacos desde la infancia podrían estar vinculadas con procesos psicóticos y depresivos en los adultos.

Para examinar si los niveles de insulina en ayunas (FI) y el índice de masa corporal (IMC) desde la primera infancia se asocian longitudinalmente con la psicosis y la depresión en adultos jóvenes, investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) realizaron un estudio prospectivo, entre el 15 de julio de 2019 y el 24 de marzo de 2020, que incluyó una cohorte con 14.975 individuos de 1 a 24 años. Los niveles de insulina en ayunas se midieron a los 9, 15, 18 y 24 años, y el IMC a los 1, 2, 3, 4, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 18 y 24 años. 

A partir de la disponibilidad de datos de 5.790 participantes (3132 [54,1%] mujeres) para los niveles de FI y de 10.463 participantes (5336 [51,0%] mujeres) para el IMC, se observaron 3 trayectorias distintas de FI y 5 trayectorias distintas para el IMC, las cuales se diferenciaban a mediados de la niñez. El transcurso de un FI persistentemente alto se relacionó con un estado mental de psicosis (razón de probabilidades ajustada [ORa], 5,01; IC del 95%, 1,76-13,19) y con trastorno psicótico (ORa, 3,22; IC del 95%, 1,11-9,90) pero no con la depresión (ORa, 1,38; IC del 95%, 0,75-2,54). Un aumento importante del IMC al inicio de la pubertad se pudo ligar a la depresión (ORa, 4,46; IC del 95%, 2,38-9,87) pero no a la psicosis (ORa, 1,98; IC del 95%, 0,56-7,79).

Finalmente, la comorbilidad cardiometabólica de la psicosis y la depresión puede tener orígenes en la vida temprana. La alteración de la sensibilidad a la insulina podría ser un factor de riesgo compartido de trastornos cardiometabólicos y psicosis. Un aumento importante del IMC al inicio de la pubertad podría ser un factor o indicador de riesgo de depresión en adultos. Estos marcadores podrán representar objetivos para la prevención y el tratamiento de los trastornos cardiometabólicos en personas psicóticas y depresivas.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamapsychiatry.2020.4180

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...