https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/hepatitis-viral-y-su-vinculo-con-el-parkinson.html
21 Julio 2020

Hepatitis viral y su vínculo con el párkinson

La incidencia de la patología neurodegenerativa es mayor en adultos que han tenido la infección, por lo que se sugiere un monitoreo de signos motores en estos pacientes.

La asociación entre la infección por el virus de la hepatitis y la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo controvertida. Para determinar si las infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB) y C (VHC) están asociadas con un mayor riesgo de padecer EP en personas ≥40 años, Hwa‐Young Choi y colaboradores del Centro Nacional de Cáncer (Goyang, Corea del Sur) realizaron un estudio prospectivo basado en la población que incluyó a pacientes sanos y con infecciones por VHB, VHC y VHB/VHC desde 2005 hasta 2015. 

Los autores utilizaron la 10ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades para identificar la EP (G20) y las infecciones crónicas por VHB y VHC. Para identificar el riesgo de EP, los investigadores realizaron un análisis de riesgo competitivo ajustado por edad, sexo, comorbilidades y muerte. En total, se incluyeron 1.010.317 pacientes (358.052, sanos; 488.990, con VHB; 144.459 con VHC; y 18.680 con coinfección).

La densidad de incidencia de la enfermedad de Parkinson por cada 10.000 personas-año fue mayor en el grupo VHC (8,0), seguido de los grupos de hepatitis B/C (6,8) y VHB (5,0). La hipertensión, cardiopatía isquémica, epilepsia, accidente cerebrovascular y los trastornos depresivos aumentaron el riesgo de padecer EP en todos los grupos. Los cocientes de riesgo ajustados fueron 1,25 (IC del 95%: 1,17 - 1,35), 1,39 (IC del 95%: 1,27 - 1,52) y 1,46 (IC del 95%: 1,14 - 1,85) en los grupos de VHB, VHC y VHB/VHC, respectivamente.

En conclusión, estos hallazgos sugieren que los pacientes adultos de 40 años o más con infecciones por hepatitis B y C deben ser monitoreados para detectar signos de la enfermedad de Parkinson, de modo que se pueda proporcionar una intervención temprana y un tratamiento preciso para minimizar el desarrollo y las consecuencias de la patología neurodegenerativa. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1111/jvh.13346

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...