Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/habitos-saludables-son-menos-prevalentes-en-ninos-con-tdah.html
04 Julio 2016

Psiquiatría infantil

Hábitos saludables son menos prevalentes en niños con TDAH

Los pacientes pediátricos con el trastorno poseen una tendencia a comportamientos poco favorables, los que pueden redundar en un empeoramiento de su condición.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se asocia crecientemente con pobres resultados clínicos. Las características de falta de atención, impulsividad y falta de planificación, probablemente contribuyen a comportamientos de salud poco beneficiosos, pero la condición también puede estar influenciada por estos mismos patrones de conducta. Los datos provenientes de encuestas a la población, han sugerido que los hábitos de vida como el tiempo dedicado a medios de comunicación, actividad física, y trastornos del sueño, están relacionados individualmente con el TDAH.

El objetivo del estudio realizado por Kathleen F. Holton y Joel T. Nigg (Universidad de Ciencia y Salud de Oregon, Portland, Estados Unidos) fue examinar si los pacientes pediátricos de 7 a 11 años que presentaban TDAH bien caracterizado, tenían un número similar de hábitos de vida saludables, en comparación con niños con un desarrollo típico en la misma comunidad de residencia.

Los padres de niños con TDAH (n = 184) y sin la condición (n = 104) completaron un cuestionario sobre el estilo de vida con ítems acerca de la ingesta de agua, el consumo de bebidas azucaradas, uso de suplementos o multivitamínicos, lectura, tiempo frente a aparatos electrónicos, actividad física, y el sueño. Con esta información, los autores elaboraron un índice de forma de vida a partir de los siete dominios evaluados, utilizando una regresión logística ordenada multivariable para examinar la asociación de la condición y la totalidad de comportamientos saludables.

Los resultados indicaron que los niños con TDAH eran casi dos veces más propensos a tener un menor número de comportamientos saludables, incluso después de ajustar por edad, sexo, coeficiente intelectual, uso de medicamentos para la complicación, ingresos del hogar, y cuatro trastornos psiquiátricos comórbidos (R =1,95; IC del 95%: 1,16 - 3,30), p = 0,01).

En síntesis, la población infantil con TDAH es menos propensa a sostener hábitos saludables en comparación a niños que no poseen el trastorno. Aunque los efectos causales no se conocen completamente, estos pacientes pueden beneficiarse al modificar su forma de vida.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1177/1087054716646452

Temas Relacionados

Hábitos saludables son menos prevalentes en niños con TDAH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...