Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/guselkumab-demuestra-eficacia-en-la-psoriasis.html
01 Octubre 2015

Dermatología y Venereología

Guselkumab demuestra eficacia en la psoriasis

Este estudio proporciona varias ideas sobre la patogénesis y las opciones terapéuticas de la psoriasis. Los beneficios observados del uso de antagonistas del TNF en su tratamiento han demostrado que las citoquinas proinflamatorias son dianas eficaces para la terapia de la enfermedad.

Poco se sabe sobre el efecto de la terapia anti-interleucina-23, en comparación con los tratamientos en base al factor de necrosis anti-tumoral para el manejo de la psoriasis moderada a severa.

En un máximo de 52 semanas, dermatólogos de la Universidad Northwestern, en Chicago, Estados Unidos, compararon guselkumab (CNTO 1959), un anticuerpo monoclonal anti-interleucina-23, con adalimumab en individuos con psoriasis de moderada a severa. Un total de 293 pacientes fueron asignados al azar para recibir guselkumab (5 mg en las semanas 0 y 4, y después cada 12 semanas, 15 mg cada 8 semanas, 50 mg en las semanas 0 y 4 y cada 12 semanas después, 100 mg cada 8 semanas, o 200 mg en las semanas 0 y 4 y cada 12 semanas) hasta la semana 40, placebo o adalimumab (dosis estándar para la psoriasis). En la semana 16, los pacientes del grupo placebo recibieron guselkumab a una dosis de 100 mg cada 8 semanas. El punto final primario fue la proporción de personas con una puntuación de Evaluación global del médico (PGA) de 0 (mejora de la psoriasis) o 1 (psoriasis mínima) en la semana 16.

En la semana 16, la cantidad de pacientes con una puntuación PGA de 0 o 1 fue significativamente mayor en cada grupo guselkumab que en el grupo placebo: 34% con 5 mg, 61% con 15 mg, 79% con 50 mg, 86% con 100 mg y 83% con 200 mg, en comparación al 7% del grupo placebo (P ≤0,002). Además, la proporción fue significativamente mayor con 50 mg, 100 mg y 200 mg de guselkumab que en el grupo adalimumab (58%) (P <0,05s). En la semana 16, el porcentaje de pacientes con al menos una mejora del 75% en las puntuaciones del Índice de severidad del área de psoriasis fue significativamente superior con guselkumab que en el grupo placebo (P <0,001). En la semana 40, la proporción de pacientes con una puntuación PGA de 0 o 1 se mantuvo significativamente mayor con 50 mg, 100 mg y 200 mg de guselkumab que con adalimumab (71%, 77% y 81% , respectivamente, frente a 49%) (P <0,05). Entre las semanas 0 y 16, se observaron infecciones en el 20% de los pacientes con guselkumab, 12% con adalimumab y 14% con placebo.

Finalmente, los resultados de este estudio de fase 2 sugieren que guselkumab es un tratamiento eficaz para la psoriasis y que el control se puede lograr con la terapia anti-interleucina-23.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2015;373:136-44

Guselkumab demuestra eficacia en la psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...