https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/gabapentina-es-eficaz-en-paciente-con-dependencia-alcoholica.html
21 Abril 2020

Gabapentina es eficaz en paciente con dependencia alcohólica

Este antiepiléptico y analgésico confiere beneficios para mitigar el consumo especialmente en pacientes con mayor gravedad de síntomas por abstinencia.

Aunque se estima que unos 30 millones de personas cumplen los criterios para el trastorno por consumo de alcohol (TCA), pocas reciben una farmacoterapia adecuada. Un enfoque más personalizado y específico de los síntomas podría mejorar la eficacia y la aceptación. El objetivo de este estudio fue examinar si la gabapentina es útil en el tratamiento del TCA, especialmente en aquellos con más síntomas de abstinencia alcohólica.

Mediante un ensayo clínico aleatorizado doble ciego realizado entre noviembre de 2014 y junio de 2018 Raymond Anton y colaboradores del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, Estados Unidos) evaluaron la gabapentina frente a placebo en participantes reclutados por la comunidad, examinados y tratados en un entorno académico ambulatorio durante un período de 16 semanas. Un total de 145 personas que buscaban terapia y que cumplían con los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (quinta edición) para el TCA y que no estaban recibiendo otra intervención fueron evaluada, y 96 sujetos que también cumplían con los criterios de abstinencia fueron asignados al azar al tratamiento después de 3 días libres de ingesta. Los autores registraron la ingesta diaria de alcohol y se recogió el porcentaje de transferrina deficiente en carbohidratos en sangre, un marcador de consumo excesivo, al inicio del tratamiento y mensualmente durante el mismo. 

Las intervenciones consistieron en gabapentina hasta 1200 mg/día, por vía oral, frente a placebo junto con 9 visitas de control médico (20 minutos cada una). Las principales medidas y resultados fueron el porcentaje de individuos sin días de consumo excesivo y aquellos con abstinencia total fueron, estableciendo la comparación entre los grupos de tratamiento.

Los resultados de este estudio mostraron que la gabapentina, en comparación con placebo, aumentó significativamente el número de personas con abstinencia total y además redujo el consumo. Este efecto se observó de manera más significativa en aquellos con mayores síntomas de abstinencia antes del tratamiento - el 41% de los participantes tratados con gabapentina y elevada sintomatología tuvo ingesta cero de alcohol en comparación con 1% de los controles.

En conclusión, estos datos sugieren que la gabapentina podría ser más eficaz en personas con trastornos por consumo de alcohol y un historial de síntomas de abstinencia. Los estudios futuros deberían evaluar los cambios en el sueño y estado de ánimo durante la recuperación temprana como mediadores de eficacia.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamainternmed.2020.0249

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...