https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/fragilidad-determinante-en-el-riesgo-de-infeccin.html
16 Junio 2020

Tras terapia inmunosupresora:

Fragilidad, determinante en el riesgo de infección

En pacientes que se han sometido a tratamiento de enfermedad inflamatoria intestinal la debilidad física se asocia con mayor susceptibilidad a agentes patógenos. 

Las infecciones son un efecto adverso importante de la inmunosupresión para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Sin embargo, el riesgo no puede determinarse suficientemente en función de la edad o las comorbilidades de los pacientes. 

Dado que la fragilidad se ha asociado a resultados clínicos con otras enfermedades inflamatorias, Bharati Kochar y colaboradores de Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos) intentaron determinar la asociación entre este tipo de limitación física y el riesgo de infección después de la terapia inmunosupresora para la EII.

Los autores realizaron un estudio de cohorte de 11.001 personas con EII, utilizando una definición de fragilidad validada para identificar a pacientes en dicha condición frente a quienes estaban en buena forma física a los dos años previos al inicio de la terapia inmunomoduladora o con un agente anti factor de necrosis tumoral (TNF). El principal resultado fue una infección en el primer año después del tratamiento. Se ajustaron factores de confusión clínicamente pertinentes (edad, comorbilidades, uso de esteroides y consumo concomitante de otros medicamentos).

Se evidenciaron 1.299 pacientes tratados con un agente anti-TNF y 2.676 con un inmunomodulador. En esta cohorte, 5% de los que recibieron un agente anti-TNF y 7% de los sometidos a inmunomoduladores se catalogaron como frágiles en los 2 años previos al tratamiento. También se determinó que, por lo general, eran mayores y tenían comorbilidades. Una mayor proporción de ellos desarrollaron infecciones: 19% después de anti-TNF y 17% tras inmunomoduladores, en comparación con aquellos que se encontraban en buena forma física. El mayor riesgo en personas frágiles se mantuvo tras ajustar por los factores de confusión.

En conclusión, la fragilidad se vincula con un mayor riesgo de infección tras la inmunosupresión en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal incluso después de ajustar por edad y comorbilidades. La evaluación sistemática y las estrategias para mejorar la condición física podrían reducir la probabilidad de este efecto adverso de la terapia inmunosupresora en personas con EII.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1053/j.gastro.2020.02.032

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...