Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/factores-sociales-advierten-sobre-riesgo-de-diabetes-en-jovenes.html
21 Junio 2024

Factores sociales advierten sobre riesgo de diabetes en jóvenes

La inseguridad alimentaria, el seguro médico público y los bajos ingresos son algunos de los indicadores que determinan una mayor susceptibilidad a desarrollar esta condición, independientemente de la raza o etnia.

La diabetes tipo 2 (DMT2) es una enfermedad fuertemente influenciada por la pobreza y el racismo estructural. En las últimas dos décadas, el rápido aumento de la incidencia entre los jóvenes, especialmente en indígenas americanos, nativos de Alaska, asiáticos, negros e hispanos, ha resaltado la necesidad de prevenirla. La DMT2 provoca al menos una complicación microvascular en la tercera o cuarta década de la vida en el 80% de las personas afectadas. Una posible estrategia para frenar su aparición en los jóvenes es limitar el desarrollo de la prediabetes, un estado glucémico intermedio que también se asocia con comorbilidades cardiometabólicas y obesidad.

El equipo liderado por el investigador Caleb Harrison del Hospital Infantil UPMC de Pittsburgh en EE. UU. evaluó la prevalencia de prediabetes en adolescentes, considerando su peso y la presencia o ausencia de determinantes sociales de la salud (DSS) adversos.

Se llevó a cabo un análisis transversal en el que se utilizaron datos de 1.563 jóvenes (50,5% mujeres) de 12 a 18 años, obtenidos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES). Se analizó si el nivel de hemoglobina A1c (HbA1c) era igual o superior al 5,7% (indicativo de prediabetes o diabetes tipo 2 no diagnosticada). Las variables independientes incluyeron raza, origen étnico y DSS adversos, como inseguridad alimentaria, seguro médico público e ingresos familiares bajos.

Del total de participantes, el 3% eran asiáticos, el 14,9% negros, el 18,8% mexicanoamericanos, el 8,1% otros hispanos, el 49,1% blancos, y el 6,1% otra raza. La inseguridad alimentaria (4,1%), el seguro médico público (5,3%) y los bajos ingresos (5,7%) se asociaron de forma independiente con una mayor prevalencia de prediabetes, después del ajuste por raza, etnia e IMC. Aunque los jóvenes asiáticos, negros e hispanos presentaban una mayor prevalencia de prediabetes en general, el creciente número de DSS adversos se asoció con una mayor incidencia entre los jóvenes blancos (IC 95%).

En resumen, los determinantes sociales de la salud adversos se asociaron con una mayor prevalencia de prediabetes, tanto entre diferentes categorías raciales y étnicas como dentro de ellas. Considerar estos factores puede ofrecer una alternativa más práctica que la detección basada en la raza y el origen étnico para evaluar el riesgo de diabetes tipo 2 en la población joven.

Fuente bibliográfica

Prediabetes Prevalence by Adverse Social Determinants of Health in Adolescents

Harrison C, et al. Center for Pediatric Research in Obesity and Metabolism, UPMC Children's Hospital of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania

JAMA Netw Open. 2024 Jun 3;7(6):e2416088

Factores sociales advierten sobre riesgo de diabetes en jóvenes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...