Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/exposicion-a-la-anestesia-puede-generar-demencia.html
30 Octubre 2013

Anestesiología

Exposición a la anestesia puede generar demencia

Los autores determinaron un riesgo dos veces mayor de desarrollar pérdida de las funciones cognitivas dentro de 3 a 7 años después de una anestesia y cirugía.

Generalmente considerados seguros y efectivos, los fármacos anestésicos han dado enormes beneficios clínicos. Sin embargo, existe una creciente preocupación de que puedan tener complicaciones neurodegenerativas. De hecho, la posible relación entre la anestesia, la cirugía y la aparición de demencia sigue siendo difícil de explicar.

Dr. Jong-Ling Fuh del Hospital General de Veteranos de Taipei en Taiwán, y colaboradores, analizaron si el peligro de demencia aumenta después de la cirugía con anestesia, y además evaluaron las posibles asociaciones entre la edad, el modo de la anestesia, tipo de cirugía y la pérdida de la capacidad cognitiva. La cohorte de estudio incluyó pacientes mayores de 50 años que fueron anestesiados por primera vez desde 1995, entre el 1 de enero 2004 y 31 de diciembre de 2007, más un grupo control de individuos seleccionados al azar de la misma edad y género. Todos fueron seguidos hasta el 31 de diciembre de 2010 al identificar la aparición de demencia.

En relación con el grupo de control, los que se sometieron a anestesia y cirugía mostraron un incremento del riesgo de demencia (riesgo = 1,99). La presencia de demencia aumentó en los personas que recibieron por anestesia vía intravenosa o intramuscular, anestesia regional y anestesia general.

Finalmente, los resultados de este estudio basado en la población sugieren que los pacientes que se someten a anestesia y cirugía pueden tener mayor riesgo de demencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1192/bjp.bp.112.119610

Exposición a la anestesia puede generar demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...