https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/exploracion-por-tc-mitiga-mortalidad-en-cancer-de-pulmon.html
26 Agosto 2020

Exploración por TC mitiga mortalidad en cáncer de pulmón

La detección de neoplasias pulmonares por tomografía computarizada de dosis baja se asocia con menor riesgo de fallecer por esta causa, especialmente en mujeres.

Los ensayos controlados aleatorizados han evaluado la eficacia de la detección del cáncer de pulmón (CP) por tomografía computarizada de dosis baja (TCDB) en los desenlaces propuestos para este tipo de neoplasia.

El objetivo de y colaboradores de fue realizar un metaanálisis de los ensayos de detección en CP mediante TCDB. Para cumplir este propósito los autores identificaron estudios mediante búsquedas en PubMed, Google Scholar, el Registro Cochrane, ClinicalTrials.gov, y listas de referencias de publicaciones recuperadas. Extrajeron datos sobre las características del diseño del estudio, diagnósticos de CP en etapa I, mortalidad general, resultados falsos positivos, daño de los procedimientos diagnósticos invasivos, sobrediagnóstico y los hallazgos incidentales significativos. También evaluaron la calidad de los estudios utilizando la herramienta Cochrane de riesgo de sesgo. Finalmente, utilizaron modelos de efectos aleatorios para calcular los riesgos relativos.

Se identificaron nueve publicaciones que reclutaron 96.559 sujetos. Se consideró que el riesgo de sesgo entre los estudios era bajo. En general, el cribado de la TCDB aumentó significativamente la detección de la etapa I del CP, RR = 2,93 (IC del 95%, 2,16 - 3,98), I2 = 19%, y redujo la mortalidad, RR = 0,84 (IC del 95%, 0,75-0,93), I2 = 0%. El número necesario para prevenir una muerte por este tipo de cáncer fue de 265. Las mujeres tuvieron un menor riesgo de muerte por CP (RR = 0,69, IC del 95%, 0,40 - 1,21) que los hombres (RR = 0,86, IC del 95%, 0,66 - 1,13), valor de p para la interacción = 0,11. El cribado por TCDB no redujo la mortalidad general, RR = 0,96 (IC del 95%, 0,91 - 1,01), I2 = 0%. La tasa de falsos positivos agrupados fue de 8% (IC del 95%, 4-18). Los individuos con resultados falsos positivos tenían un riesgo < 1 en 1.000 de sufrir complicaciones importantes después de procedimientos diagnósticos invasivos. Las estimaciones más válidas para el sobrediagnóstico y los hallazgos incidentales significativos fueron 8,9% y 7,5%, respectivamente.

En resumen, la prueba de detección por tomografía computarizada de dosis baja reduce significativamente la mortalidad por cáncer pulmonar, aunque no los decesos por causas generales, y las mujeres parecen beneficiarse más que los hombres. Los riesgos estimados para los resultados falsos positivos, complicaciones de la prueba, sobrediagnóstico y hallazgos incidentales fueron bajos. Solo se disponía de datos de supervivencia a largo plazo para estudios norteamericanos y europeos, lo que limita la posibilidad de generalizar a otras poblaciones.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1007/s11606-020-05951-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...