Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-cognitiva-en-la-paralisis-cerebral-mejora-el-rendimiento-cognitivo.html
05 Marzo 2015

Neurología

Estimulación cognitiva en la parálisis cerebral mejora el rendimiento cognitivo

Los principales hallazgos de este estudio mostraron que los niños incluidos presentaban una mejora significativa en el índice de razonamiento perceptivo tras el tratamiento.

La parálisis cerebral se define como un grupo de alteraciones del desarrollo del movimiento y la postura, que causa limitaciones en las actividades, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren en el desarrollo cerebral fetal o infantil. Asimismo, estos trastornos motores a menudo están acompañados de déficits sensitivos, cognitivos, de comunicación, percepción, comportamiento o crisis epilépticas

Investigadores del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, analizaron el efecto de un tratamiento de estimulación cognitiva sobre las capacidades cognitivas en niños con parálisis cerebral. Se consideró una muestra de 15 niños con parálisis cerebral, con una edad media de 8,80 ± 2,51 años, clasificados mediante el Gross Motor Function Classification System (GMFCS) en nivel I (n = 6), nivel II (n = 4), nivel III (n = 2) y nivel V (n = 3). Los déficits cognitivos se evaluaron mediante la escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISC-IV) y el Continuous Performance Test (CPT-II). También se administraron cuestionarios para padres y profesores del Behavior Rating Inventory of Executive Function (BRIEF) y las escalas de evaluación de Conners (CPRS-48 y CTRS-28), para finalmente, realizar un programa de estimulación cognitiva dos horas semanales durante ocho semanas.

Se observaron diferencias estadísticamente significativas tras aplicar el tratamiento de estimulación cognitivo en el índice de razonamiento perceptivo de la WISC-IV. No se obtuvieron diferencias antes y después del tratamiento en las puntuaciones del Conners y del BRIEF. Tampoco se hallaron diferencias en los resultados de la WISC-IV en función del sexo ni en el GMFCS. 

En conclusión, el rendimiento cognitivo de los niños con parálisis cerebral mejora tras la aplicación de un programa de rehabilitación cognitiva.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2014; 59 (10): 443-448

Estimulación cognitiva en la parálisis cerebral mejora el rendimiento cognitivo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...