Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/enfermedad-inflamatoria-intestinal-aumenta-la-cardiopatia-isquemica.html
01 Julio 2013

Gastroenterología

Enfermedad inflamatoria intestinal aumenta la cardiopatía isquémica

Este mayor riesgo a largo plazo de cardiopatía isquémica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal puede controlarse mediante el uso del ácido 5 aminosalicílico y otras intervenciones que reduzcan la carga inflamatoria.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un trastorno inflamatorio crónico. Además, se sabe que la inflamación sistémica puede aumentar la incidencia de aterosclerosis y de cardiopatía isquémica (CI).

Christine Rungoe y colegas (Instituto Nacional de Información de Salud y Control de Enfermedades, en Copenhague, Dinamarca) examinaron el impacto de la EII, incluyendo su duración y tratamiento, en el riesgo de la cardiopatía isquémica. En una cohorte de daneses de 4,6 millones con más de 15 años de edad, se compararon las personas con EII durante 1997-2009 (n = 28.833) frente a individuos sanos. Los sujetos con cardiopatía isquémica se identificaron en el Registro Nacional de Pacientes. Utilizando la regresión de Poisson, se calcularon los riesgos (R) para la EII con intervalo de confianza del 95%, ajustados por edad, sexo, nivel socioeconómico, año y uso de fármacos para enfermedades concomitantes.

Se observó un marcado aumento de cardiopatía isquémica en el primer año después del diagnóstico de EII (R = 2,13, IC del 95%: 1,91-2,38). Durante 1-13 años de seguimiento tras el diagnóstico de EII, el peligro de cardiopatía isquémica era de 1,22 (IC del 95%: 1,14 a 1,30). El peligro de CI era menor en pacientes con EII que utilizaban ácido 5 aminosalicílico (R = 1,16, IC del 95%: 1,6 a 1,26) en comparación a los no usuarios (R = 1,36, IC del 95%: 1,22-1,51) (p = 0,02), en especial entre usuarios de corticosteroides orales como sustituto para la gravedad de la enfermedad. Asimismo, los pacientes tratados quirúrgicamente o con tiopurinas y antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa padecían menos CI por EII.

En conclusión, el riesgo de cardiopatía isquémica es mayor después del diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal, posiblemente debido al sesgo de evaluación. Este resultado puede estar relacionado con la inflamación crónica, y las intervenciones que disminuyan la carga inflamatoria pudiesen atenuar tal riesgo.

Fuente bibliográfica

Gut. 2013 May; 62(5):689-94

Enfermedad inflamatoria intestinal aumenta la cardiopatía isquémica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...