Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/embolizacion-parcial-para-tratar-miomas-uterinos.html
10 Julio 2017

Obstetricia y Ginecología

Embolización parcial para tratar miomas uterinos

El procedimiento podría convertirse en el tratamiento de primera línea para mujeres con fibromas numerosos o muy grandes y que quieran quedar embarazadas a futuro. 

Los fibromas uterinos son considerados una de las causas más comunes de infertilidad y complicaciones relacionadas con el embarazo.

João M. Pisco y colegas de la Universidade Nova de Lisboa determinaron las tasas de embarazo después de la embolización de fibroide uterino (UFE por sus siglas en inglés) convencional y parcial. Para esto realizaron un análisis retrospectivo de datos recopilados prospectivamente entre junio de 2004 y junio de 2014 en una cohorte de 359 mujeres (edad promedio, 35,9 años) con fibroide uterino y/o adenomiosis, que eran incapaces de ser madres. El período medio de seguimiento fue de 69 meses (rango, 6 - 126 meses). Bajo anestesia local, ambas arterias uterinas se sometieron a embolización. En 160 pacientes, el procedimiento parcial se realizó intencionalmente para preservar la fertilidad, la que podría disminuir después de la UFE convencional. Finalmente, se utilizó el método de Kaplan-Meier y regresión de Cox  para el análisis estadístico.

Durante el seguimiento, 149 mujeres quedaron embarazadas, 131 tuvieron partos de hijos vivos y 16 tuvieron varios embarazos, lo que resultó en un total de 150 bebés vivos. Para el 85,5% (112 de 131) de las pacientes, fue el primer embarazo. Las tasas de gestación espontánea al año y a los 2 años después de la UFE fueron 29,5% y 40,1%, respectivamente. La probabilidad de éxito del embarazo fue de 24,4% y 36,7%, a los mismos tiempos. Adicionalmente, el éxito clínico para los síntomas relacionados con el fibroma fue del 78,6% (282 de 359). Por último, las tasas de complicaciones en las tratadas con UFE parcial (14,6%) no fueron mayores que las encontradas en las pacientes sometidas al método convencional (23,1%, P = 0,04).

En conclusión, la embolización convencional y parcial de fibroides uterinos son procedimientos ambulatorios seguros y eficaces para mujeres con miomas uterinos que quieran concebir.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1148/radiol.2017161495

Embolización parcial para tratar miomas uterinos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...