Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/elasticidad-celular-predice-caracteristicas-tumorales.html
19 Marzo 2018

Citopatología

Elasticidad celular predice características tumorales

La elastografía es una técnica común de diagnóstico mediante imágenes que puede servir para analizar tejidos biológicos y detectar patologías como tumores o fibrosis.

La capacidad de medir la elasticidad de una célula proporciona información sobre su anatomía, función y estado patológico. Por ejemplo, las propiedades biomecánicas de las células están relacionadas con la disposición de la red citoesquelética y el contenido de agua. La activación electroquímica puede inducir una rápida contracción y modulación mecánica de las propiedades de la célula. En particular, las células tumorales se caracterizan por sufrir un cambio de elasticidad y las terapias que inducen fibrosis, necrosis y apoptosis también se acompañan de esta variación estructural a nivel de tejido. La reorganización del citoesqueleto también está relacionada con el proceso de activación de las células inmunitarias y es crítica para las interacciones intercelulares, formación de sinapsis inmunológicas, y para los procesos migratorios. Estos son sólo algunos ejemplos que enfatizan la importancia de la biomecánica celular.

Actualmente se han propuesto muchas técnicas para medir las propiedades mecánicas celulares como su elasticidad. Sin embargo, las técnicas disponibles basadas en la deformación celular, microscopía de fuerza atómica o la dispersión de Brillouin son más bien lentas y no representan siempre con precisión la elasticidad celular.

Para abordar este desafío Pol Grasland-Mongrain y colegas de la Universidad de Montreal desarrollaron una técnica alternativa mediante la aplicación de elastografía de onda de cizalladura a escala micrométrica. Las ondas elásticas fueron mecánicamente inducidas en ovocitos de mamíferos vivos utilizando una micropipeta vibratoria. La elasticidad de una célula completa se mapeó utilizando un método de elastografía basado en el campo de la sismología. Con este enfoque se demostró que esta propiedad en ovocitos de ratón disminuye cuando el citoesqueleto es interrumpido con citocalasina B.

Finalmente, se determinó la rapidez de la técnica (menos de 1 ms para la adquisición de datos), su precisión (resolución espacial de unos pocos micrómetros), y su capacidad de localizar estructuras celulares internas. Por lo tanto, esta innovación representa un método robusto y una opción factible para examinar las propiedades biomecánicas de diversos tipos de células y detectar condiciones tumorales o fibrosis.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1073/pnas.1713395115

Elasticidad celular predice características tumorales

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...