Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/ejercicio-fisico-protector-frente-a-diversos-tipos-de-cancer.html
03 Enero 2020

Ejercicio físico: protector frente a diversos tipos de cáncer

En este análisis de estudios prospectivos, se determinó que realizar las cantidades recomendadas de actividad física semanales se vincula con un menor riesgo de siete tipos de neoplasia.

Hace mucho tiempo que se sabe que la actividad física (AF) está asociada con un riesgo inferior de cáncer de colon y de mama, aunque existe evidencia sólida que la relaciona además con un menor riesgo de otros tipos de neoplasia, incluyendo el de endometrio, vejiga, adenocarcinoma esofágico, renal y gástrico. Además, un análisis previo de 1,44 millones de adultos sugirió que la AF en el tiempo libre se corresponde con una probabilidad inferior de hasta 13 tipos de cáncer (DOI: 10.1001/jamainternmed.2016.1548). Dadas estas pruebas, el ejercicio desempeñará un papel cada vez más importante en los esfuerzos preventivos a nivel poblacional. Sin embargo, se desconoce en gran medida si las cantidades recomendadas de AF se vinculan con una probabilidad menor del desarrollo neoplásico.

Para examinar en profundidad esta brecha de salud pública, Charles E. Matthews y colaboradores de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer (Instituto Nacional del Cáncer, Estados Unidos) agruparon los datos de nueve cohortes prospectivas sobre AF autoinformada y seguimiento de incidencia. Los autores utilizaron regresión de Cox multivariable para estimar los cocientes de riesgos (CR) ajustados y los IC del 95% de las asociaciones entre el ejercicio y la incidencia de 15 tipos de cáncer. Las relaciones dosis respuesta se modelaron con funciones de spline cúbico restringido que compararon 7,5, 15,0, 22,5 y 30,0 horas semanales de equivalente metabólico (MET) con la ausencia de AF, y determinaron asociaciones estadísticamente significativas mediante pruebas de tendencia (p < 0,05) e IC del 95% (< 1,0).

Los autores dieron seguimiento a un total de 755.459 participantes (edad mediana, 62 años [rango, 32 - 91 años]; 53% mujeres) durante 10,1 años, tiempo en que se acumularon 50.620 cánceres incidentes. La participación en las cantidades recomendadas de actividad (7,5 a 15 horas semanales de MET) se relacionó con un riesgo inferior de siete de 15 tipos de neoplasia, entre ellos el de colon (riesgo 8% a 14% menor en hombres), el de mama (6% a 10%), el de endometrio (10% a 18% menos riesgo), riñón (11% a 17%), mieloma (14% a 19%), de hígado (18% a 27%) y linfoma no Hodgkin (11% a 18% en mujeres). La dosis respuesta fue lineal en la mitad de las asociaciones y no lineal en las demás. Los resultados para la AF de intensidad moderada y vigorosa fueron mixtos. Finalmente, el ajuste del índice de masa corporal eliminó la asociación con el cáncer de endometrio, pero tuvo un efecto limitado en las otras patologías.

Estos resultados sugieren que tanto proveedores de atención sanitaria como profesionales de acondicionamiento físico deben alentar a los adultos a adoptar y mantener la actividad física a niveles recomendados para disminuir los riesgos de múltiples tipos de cáncer.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1200/JCO.19.02407

Ejercicio físico: protector frente a diversos tipos de cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...