https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/eficacia-comparable-entre-ayuno-intermitente-y-restriccion-calorica-continua.html
30 Junio 2025

Eficacia comparable entre ayuno intermitente y restricción calórica continua

Las diferencias en la reducción de peso y factores de riesgo cardiometabólicos entre ambos enfoques son mínimas, destacando solo el ayuno en días alternos en estudios de corta duración.

El sobrepeso, la hiperglucemia y la hipertensión son factores de riesgo cardiometabólico que afectan a gran parte de la población adulta a nivel mundial. La reducción de estos factores, factible mediante la pérdida de peso, puede disminuir la carga de patologías crónicas graves como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Una intervención común es la restricción calórica continua (RCC), pero una estrategia alternativa que ha ganado popularidad es el ayuno intermitente, que consiste en periodos de ayuno o restricción energética alternados con ingesta ad-libitum.

Un grupo liderado por investigadores de la Universidad de Harvard, EE. UU., realizó una revisión sistemática y un metaanálisis en red para evaluar el efecto de diferentes estrategias de ayuno intermitente, en comparación con la RCC o dietas ad-libitum, sobre resultados cardiometabólicos intermedios en adultos.

Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como Medline y Embase hasta noviembre de 2024, seleccionando ensayos clínicos aleatorizados que comparaban diferentes estrategias de ayuno intermitente (ayuno en días alternos, alimentación restringida por tiempo y ayuno de días completos), RCC y dietas ad-libitum. Se incluyeron 99 ensayos con un total de 6.582 adultos, evaluando el peso corporal y otras medidas antropométricas, el metabolismo de la glucosa, perfiles lipídicos, presión arterial, proteína C reactiva y marcadores de enfermedad hepática.

Todas las estrategias de ayuno intermitente y la RCC lograron reducir el peso corporal en comparación con una dieta sin restricciones (ad-libitum). El ayuno en días alternos se destacó al mostrar una mayor pérdida de peso frente a la RCC, con una diferencia promedio de -1,29 kg (IC 95%: -1,99 a -0,59). Además, este enfoque de ayuno tuvo un leve efecto en la reducción de peso al compararse con la alimentación restringida por tiempo y el ayuno de días completos. 

En términos de lípidos, el ayuno en días alternos disminuyó los niveles de lípidos clave más eficazmente que la alimentación restringida por tiempo, la cual, a su vez, aumentó ligeramente estos lípidos en comparación con el ayuno de días completos. No se observaron diferencias significativas en los niveles de HbA1c ni en el colesterol HDL entre las dietas evaluadas.

En resumen, las diferencias entre algunas dietas de ayuno intermitente y la restricción calórica continua son leves, aunque el ayuno en días alternos mostró beneficios en la pérdida de peso en estudios de menor duración. La evidencia disponible sugiere que ambas opciones ofrecen resultados similares para adelgazar y mejorar los factores de riesgo cardiometabólicos. Sin embargo, se necesitan ensayos de mayor duración para fundamentar más estos hallazgos.

Fuente bibliográfica

Intermittent fasting strategies and their effects on body weight and other cardiometabolic risk factors: systematic review and network meta-analysis of randomised clinical trials

Semnani-Azad Z, et al.

BMJ 2025; 389:e082007

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...