Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/dupilumab-reduce-exacerbaciones-asmaticas.html
28 Mayo 2018

Dupilumab reduce exacerbaciones asmáticas

La administración del anticuerpo monoclonal disminuye la frecuencia de las crisis severas y la necesidad glucocorticoides orales. 

Dupilumab es un anticuerpo monoclonal anti receptor α de interleucina-4 humano que bloquea tanto la señalización de la interleucina-4 (IL-4) como la de IL-13. Sin embargo, se desconoce su efectividad para reducir el uso de glucocorticoides orales en pacientes con asma grave mientras se mantiene el control de la enfermedad.

Klaus Rabe y colaboradores de la Universidad de Gante (Bélgica) asignaron al azar a 210 pacientes con asma tratada con glucocorticoides orales para recibir dupilumab (en una dosis de 300 mg) o placebo cada 14 días durante 24 semanas. Después de un período de ajuste de dosis de glucocorticoides con tendencia descendente antes de la asignación al azar (de la semana 4 a la 20) se mantuvieron en una dosis estable durante 4 semanas. El punto final primario fue la reducción porcentual de la dosis en la semana 24. Las variables principales de evaluación secundaria fueron la proporción de pacientes en la semana 24 con una baja de al menos el 50% en la dosis y la cantidad de personas que disminuyeron a menos de 5 mg por día. También se evaluaron las tasas de exacerbaciones graves y el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (VEF1) antes del uso de broncodilatadores.

El cambio porcentual en la dosis de glucocorticoides fue de -70,1% en el grupo con dupilumab, en comparación con -41,9% en placebo (P<0,001). En relación a estos mismos grupos, el 80% versus el 50% (anticuerpo monoclonal / placebo) de los pacientes tuvieron una reducción de la dosis de al menos 50%, mientras que el 69% versus el 33% tuvieron una disminución de la dosis a menos de 5 mg por día. El 48% contra el 25% descontinuaron completamente el uso de glucocorticoides orales. A pesar de las bajas en la dosis de glucocorticoides, en la población general, el tratamiento con dupilumab dio lugar a una tasa de exacerbación grave inferior en un 59% inferior respecto al grupo placebo y dio lugar a un VEF1 que fue 0,22 litros (IC del 95%, 0,09 a 0,34) superior. Finalmente, las reacciones en el sitio de la inyección fueron más frecuentes con dupilumaby se observó eosinofilia sanguínea transitoria en mayor proporción en los tratados (14% versus 1%).

En suma, en pacientes con asma grave dependiente de glucocorticoides, la terapia con dupilumab reduce el uso oral de estos fármacos, al mismo tiempo que disminuye la tasa de exacerbaciones graves y aumenta el VEF1. Como evento adverso, se observa eosinofilia transitoria en aproximadamente 1 de cada 7 individuos tratados con el anticuerpo monoclonal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1804093

Dupilumab reduce exacerbaciones asmáticas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...