Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/dosis-doble-de-mtx-es-eficaz-en-embarazo-ectopico.html
27 Septiembre 2019

Dosis doble de MTX es eficaz en embarazo ectópico

Este metaanálisis comparó la probabilidad de éxito del tratamiento, efectos secundarios y tasa de cirugía para la ruptura tubárica en protocolos de metotrexato comúnmente usados.

 A medida que más mujeres con embarazos ectópicos se presentan clínicamente estables sin preocupación por la ruptura, las opciones de manejo se han trasladado desde el manejo quirúrgico al tratamiento médico. El pilar de este último enfoque ha sido el metotrexato, un antagonista del folato que se une a la dihidrofolato reductasa, lo que conduce a la inhibición de la síntesis y reparación del ADN, y de la proliferación celular.

Este estudio tuvo como objetivo comparar las tasas de éxito y fracaso del tratamiento, así como los efectos secundarios y las tasas de cirugía, entre los protocolos de metotrexato. Para esto se realizaron búsquedas en PubMed, Embase y en Cochrane Library hasta julio 2018. Se incluyeron publicaciones de ensayos controlados aleatorizados que compararon mujeres con embarazos ectópicos que recibieron protocolos de dosis única, doble o múltiple de metotrexato.

Las probabilidades de éxito y fracaso terapéutico, efectos secundarios y cirugía para la ruptura tubárica, así como la duración del seguimiento hasta el éxito de la terapia, se compararon mediante un metanálisis de efectos fijos y aleatorios. Los análisis de sensibilidad compararon el éxito del tratamiento en los grupos con altos valores de gonadotropina coriónica humana (hCG) y una gran masa anexial, según lo definido por los estudios individuales. Se utilizó la herramienta de la Colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo.

El protocolo de dos dosis se asoció con un mayor éxito en comparación con el de dosis única (odds ratio [OR], 1,84; IC del 95%: 1,13 a 3,00). Además, fue más exitoso en mujeres con hCG alta (OR, 3,23; IC del 95%: 1,53 a 6,84) y en aquellas con una gran masa anexial (OR, 2,93; IC del 95%: 1,23 a 6,9). Las probabilidades de cirugía para la ruptura de trompas fueron menores en el protocolo de dos dosis (OR, 0,65; IC del 95%: 0,26 a 1,63), pero sin ser estadísticamente significativo. La duración del seguimiento fue 7,9 días más corta para el tratamiento con doble dosis (IC del 95%: -12,2 a -3,5). Las probabilidades de efectos secundarios también fueron mayores en ese mismo esquema terapéutico (OR, 1,53; IC del 95%: 1,01 a 2,30). Este enfoque también se asoció con una reducción no significativa del fracaso del tratamiento (OR, 0,56; IC del 95%: 0,28 a 1,13). Finalmente, el riesgo de cirugía para la rotura de trompas (OR, 1,62; IC del 95%: 0,41 a 6,49) y el tiempo de seguimiento (OR, -1,3; IC del 95%: -5,4 a 2,7) fueron similares.

En suma, el protocolo de dos dosis de metotrexato es superior a la dosificación única para el tratamiento del embarazo ectópico en cuanto al éxito de la terapia y el tiempo necesario hasta lograrlo. Es importante destacar que estos hallazgos son válidos para pacientes en que se considera que tienen menor probabilidad de responder al manejo médico y en mujeres que poseen mayores niveles de hCG y una gran masa anexial.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2019.01.002

Dosis doble de MTX es eficaz en embarazo ectópico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...