Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/dieta-mediterranea-protege-del-cancer-de-prostata.html
02 Septiembre 2013

Epidemiología

Dieta mediterránea protege del cáncer de próstata

En hombres con cáncer de próstata no metastásico, el reemplazo de los hidratos de carbono y la grasa animal por grasa vegetal, reduce la mortalidad por cualquier causa. Este potencial beneficio merece una mayor investigación.

Cerca de 2,5 millones de hombres viven actualmente con cáncer de próstata en los Estados Unidos, sin embargo, poco se sabe respecto a la relación entre la dieta, la progresión tumoral y la mortalidad general.

Para dilucidar lo anterior, Erin Richman y colegas de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, realizaron un estudio prospectivo con 4.577 hombres que padecían de cáncer de próstata no metastásico entre 1986 y 2010. Los autores evaluaron entonces el consumo y el efecto de las grasas saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas, trans, de animal y vegetal.

Se observaron 315 eventos mortales por cáncer prostático y 1.064 defunciones (seguimiento: 8,4 años). Las tasas por 1.000 personas/año para el cáncer prostático letal fueron las siguientes (quintil más alto versus el más bajo para la ingesta grasa): 7,6 versus 7,3 para saturadas, 6,4 versus 7,2 para monoinsaturadas, 5,8 versus 8,2 para poliinsaturadas, 8,7 frente a 6,1 para trans, 8,3 versus 5,7 para animal, y 4,7 versus 8,7 para grasa vegetal. Para cualquier causa de mortalidad, las tasas fueron de 28,4 versus 21,4 para las saturadas, 20,0 versus 23,7 para monoinsaturadas, 17,1 frente a 29,4 para poliinsaturadas, 32,4 versus 17,1 para trans, 32,0 versus 17,2 para animal y 15,4 frente al 32,7 para la grasa vegetal. La sustitución de 10% de ingesta energética a partir de carbohidratos de grasas vegetales se asoció con un bajo riesgo de cáncer prostático mortal (riesgo [R], 0,71, IC del 95%: 0,51 hasta 0,98, P = 0,04) y de mortalidad por cualquier causa (R, 0,74, P = 0,001), IC del 95%: 0,61 a 0,88. No se observaron vínculos para otras grasas con el cáncer de próstata letal. Las grasas saturadas y trans (al reemplazar un 5% y 1% de energía a partir de carbohidratos, respectivamente) se ligaron a más mortalidad por cualquier causa (R, 1,30 [IC del 95%: 1,05 a 1,60, P = 0,02] y 1,25 [IC del 95%: 1,05 a 1,49, P = 0,01], respectivamente).

Finalmente, en hombres con cáncer prostático sin metástasis, la sustitución de los hidratos de carbono y grasa animal por grasa vegetal, puede disminuir el riesgo de mortalidad por cualquier causa. El beneficio potencial de la grasa vegetal para el cáncer de próstata amerita mayor investigación.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamainternmed.2013.6536

Dieta mediterránea protege del cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...