Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/dieta-mediterranea-previene-el-deterioro-cognitivo-en-el-envejecimiento.html
07 Agosto 2015

Endocrinología

Dieta mediterránea previene el deterioro cognitivo en el envejecimiento

Estos resultados sugieren que en una población mayor bajo una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos, esta puede contrarrestar el daño cognitivo relacionado con la edad.

El estrés oxidativo y el deterioro vascular median en parte el deterioro cognitivo vinculado a la edad, un factor de riesgo para el desarrollo de la demencia. Los estudios epidemiológicos sugieren que un patrón mediterráneo de alimentación, dieta cardioprotectora rica en antioxidantes, retrasa el daño cognitivo, pero se carece de evidencia a partir de ensayos clínicos.

Endocrinólogos del Hospital Clínico de Barcelona, en España, investigaron si una dieta mediterránea suplementada con alimentos ricos en antioxidantes modifica la función cognitiva en comparación a una alimentación control. Se consideraron dos grupos paralelos con 447 voluntarios cognitivamente sanos (233 mujeres [52,1%]; media de edad, 66,9 años), con alto riesgo cardiovascular desde 1 de octubre 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009. Todos los pacientes fueron sometidos a evaluación neuropsicológica al inicio, se aplicaron nuevas pruebas al final del estudio. Los participantes fueron asignados al azar a una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva extra virgen (1 l/semana), a una dieta mediterránea suplementada con frutos secos (30 g/d) o a una dieta control (con consejos para reducir la grasa). Las tasas de cambio cognitivo en el tiempo se evaluaron en base a un conjunto de pruebas neuropsicológicas: Mini Examen del Estado Mental, Prueba de Aprendizaje Auditivo-Verbal de Rey (RAVLT), Fluidez Semántica de Animales, Sub-prueba de retención de dígitos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos, Escala de memoria de Wechsler y la Prueba de color Trail. Además, se utilizaron puntuaciones medias z de cambio para construir 3 compuestos cognitivos: memoria, frontal (atención y función ejecutiva) y global.

Las pruebas de seguimiento cognitivas estaban disponibles en 334 participantes después de la intervención (mediana, 4,1 años). En los análisis multivariado ajustado por factores de confusión, los individuos asignados a una dieta mediterránea más aceite de oliva obtuvieron mejores resultados en RAVLT (P = 0,049) y en la Prueba de Color Trail parte 2 (P = 0,04) en comparación a los controles; no se observaron diferencias entre los grupos para las otras pruebas cognitivas. Similarmente, los compuestos cognitivos (media puntuaciones z con IC del 95%) para los cambios fueron, memoria: 0,04 (-0,09 a 0,18) para la dieta mediterránea más aceite de oliva, 0,09 (-0,05 a 0,23; P = 0,04 versus controles) para la dieta mediterránea más frutos secos, y -0,17 (-0,32 a -0,01) para la dieta control. Para la cognición frontal fueron 0,23 (0,03 hasta 0,43; P = 0,003 versus controles), 0,03 (-0,25 a 0,31) y -0,33 (-0,57 a -0,09). Los cambios en la cognición global fueron 0,05 (-0,11 a 0,21; P = 0,005 versus controles) para la dieta mediterránea más aceite de oliva, -0,05 (-0,27 a 0,18) para la dieta mediterránea más frutos secos y -0,38 (-0,57 a -0,18) para el esquema control. Todos los compuestos cognitivos disminuyeron significativamente (P <0,05) en los controles.

En conclusión, en una población de edad, una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos secos se asocia a una mejor función cognitiva.

Fuente bibliográfica

JAMA Intern Med. 2015 May 11

Dieta mediterránea previene el deterioro cognitivo en el envejecimiento

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...