Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/dieta-baja-en-grasas-reduce-incidencia-de-cancer-pancreatico.html
16 Noviembre 2017

Oncología

Dieta baja en grasas reduce incidencia de cáncer pancreático

En mujeres con sobrepeso u obesidad, la intervención para disminuir la ingesta de alimentos elevados en lípidos se vincula con una menor tasa de aparición de esta agresiva neoplasia.

Los estudios observacionales sugieren que la dieta puede influir en el riesgo de cáncer de páncreas. Por lo tanto, Li Jiao y colegas del Baylor College of Medicine (Houston) investigaron el efecto de una intervención dietética baja en grasas sobre la incidencia de este tipo de neoplasia. 

El ensayo Women's Health Initiative Dietary Modification (WHI-DM) es un estudio controlado y aleatorizado, realizado con la participación de 48.835 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años de edad en los Estados Unidos, entre 1993 y 1998. Las participantes fueron asignadas aleatoriamente al grupo de intervención (n= 19.541), con el objetivo de reducir la ingesta total de grasas y aumentar el consumo de verduras, frutas y granos, o al grupo de dieta habitual (n= 29.294). La intervención concluyó en marzo de 2005 y se evaluó el efecto de la medida alimentaria sobre la incidencia del cáncer de páncreas con un seguimiento hasta 2014 mediante la prueba de rango logarítmico y modelo de regresión de riesgos proporcionales Cox. Por último, todas las pruebas estadísticas fueron de dos colas.

En los análisis por intención de tratar (intention-to-treat analysis) que incluyeron 46.200 mujeres, se determinaron 92 casos de cáncer de páncreas en quienes siguieron la intervención versus 165 el grupo de comparación (P = 0,23). El cociente de riesgo multivariable (HR) del cáncer de páncreas fue 0,86 (intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,67 a 1,11). Además, el riesgo se redujo de forma estadísticamente significativa entre las mujeres con índices de masa corporal (IMC) iniciales de 25 kg/m2 o más (HR = 0,71; IC del 95%: 0,53 a 0,96), pero no entre aquellas con IMC inferiores a 25 kg/m2 (HR = 1,62; IC del 95%: 0,97 a 2,71; P interacción = 0,01).

En conclusión, la intervención dietética baja en grasa se asocia con una menor incidencia de cáncer pancreático en mujeres con sobrepeso u obesidad. Pese a esto, se sugiere precaución al interpretar los hallazgos basados en los análisis de subgrupos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1093/jnci/djx117

Dieta baja en grasas reduce incidencia de cáncer pancreático

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...