Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/deconvolucion-tisular-integral-de-adn-libre-mediante-aprendizaje-profundo.html
11 Julio 2023

Deconvolución tisular integral de ADN libre mediante aprendizaje profundo

Este es un biomarcador no invasivo de la muerte celular de todos los órganos.

Las células moribundas de todos los tejidos liberan su ADN al torrente sanguíneo en forma de ADN libre de células (cfADN). El desarrollo y el tratamiento de muchas enfermedades, como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y la sepsis, pueden influir en las tasas de muerte celular, lo que repercute en las fracciones de cfADN de los respectivos tejidos en la sangre. Por lo tanto, estas pueden revelar una homeostasis tisular alterada debido a enfermedades y daños tisulares colaterales debidos a tratamientos. Como resultado, proporciona un perfil no invasivo y exhaustivo del bienestar en todos los tejidos del organismo.

Descifrar el origen tisular del cfADN, es decir, la deconvolución, encierra un gran potencial clínico para ayudar al diagnóstico, pronóstico y seguimiento del tratamiento de enfermedades.

Un equipo de investigación dirigido por la doctora Xianghong Jasmine Zhou, catedrática de Patología y Medicina de Laboratorio de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA (EEUU), ha logrado un importante avance para abordar uno de los principales retos de las pruebas de ADN libre de células (cfADN), también conocidas como biopsias líquidas. Han identificado patrones específicos de metilación propios de cada tejido, lo que podría ayudar a identificarlos asociado a las alteraciones, un reto fundamental para el diagnóstico y seguimiento precisos de las enfermedades.

El equipo desarrolló un atlas de metilación completo y de alta resolución basado en un amplio conjunto de datos de 521 muestras de tejidos no cancerosos que representan 29 tipos principales.

Llamaron a este método cfSort, y demostraron que identificaba con éxito patrones de metilación específicos y exclusivos de cada tejido a nivel de fragmento y validaba estos hallazgos utilizando conjuntos de datos adicionales.

Yendo más allá, se ilustró las aplicaciones clínicas de cfSort a través de dos usos potenciales: ayudar en el diagnóstico de enfermedades y controlar los efectos secundarios de los tratamientos. Al estimar la fracción de cfADN pudieron evaluar y predecir los resultados clínicos en los pacientes. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1073/pnas.2305236120

Deconvolución tisular integral de ADN libre mediante aprendizaje profundo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...