https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/covid-19-y-salud-mental-del-personal-sanitario.html
06 Abril 2020

COVID-19 y salud mental del personal sanitario

Estudio transversal con 1.200 médicos y enfermeras de China revela que más de 70% reporta síntomas de angustia psicológica, lo que respalda la necesidad de intervenciones de apoyo. 

Los trabajadores de la salud expuestos a la atención de pacientes con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) están propensos a sufrir un elevado estrés psicológico. Por lo tanto, determinar cuáles son los factores asociados con desenlaces de bienestar mental entre los médicos y enfermeros tratantes cobra una gran relevancia.

Jianbo Lai y colaboradores del Departamento de Psiquiatría del Hospital Renmin de la Universidad de Wuhan (China) evaluaron la magnitud de los resultados de salud mental y los factores asociados entre profesionales tratantes de pacientes expuestos a COVID-19 en China. Para esto realizaron un estudio transversal, basado en encuestas y estratificado por regiones, que reunió datos demográficos y evaluaciones de bienestar psicológico de 1.257 profesionales de la salud en 34 hospitales desde el 29 de enero hasta el 3 de febrero de 2020 en China. Fueron elegibles trabajadores de hospitales equipados con clínicas para la fiebre o salas para pacientes con COVID-19.

El grado de los síntomas de depresión, ansiedad, insomnio y angustia se evaluó en las versiones chinas del Cuestionario de salud del paciente, la escala de Trastorno de ansiedad generalizada, el Índice de gravedad del insomnio y la Escala de impacto de eventos revisada. Los investigadores realizaron un análisis de regresión logística multivariable para identificar los factores asociados a los resultados de salud mental.

Los resultados mostraron que una proporción considerable del personal sanitario reportó haber experimentado síntomas de depresión, ansiedad, insomnio y angustia, especialmente mujeres, enfermeras y personal de atención directa en diagnóstico, tratamiento o cuidados de enfermería de pacientes con COVID-19 presunto o confirmado.

Estos hallazgos sugieren que, entre los profesionales sanitarios chinos expuestos a COVID-19, las mujeres, las enfermeras, y el personal de primera línea corren un alto riesgo de desarrollar resultados de salud mental desfavorables y pueden necesitar apoyo o intervenciones psicológicas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3976

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...