https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/corticoides-pueden-afectar-la-salud-osea-de-los-asmaticos.html
06 Noviembre 2020

Corticoides pueden afectar la salud ósea de los asmáticos

El tratamiento del asma con corticoides inhalatorios u orales representaría un factor de riesgo de osteoporosis y fracturas por fragilidad.

El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes y afecta a unos 334 millones de personas en todo el mundo. Los corticoides inhalatorios (CI) y orales (CO) juegan un papel crucial en el control de la inflamación de las vías respiratorias en la enfermedad. Las directrices de la Iniciativa Global para el Asma (GINA, por su sigla en inglés) sugieren la suministración gradual de CI solo o en combinación con β2-agonistas como tratamiento de primera línea para los pacientes con asma moderada a severa, y el uso de CO para pacientes que experimentan exacerbaciones o tienen asma severa. Los corticoides causan efectos secundarios bien reconocidos, siendo uno de los más frecuentes la osteoporosis, que puede provocar fracturas por fragilidad (FF). Las FF están asociadas a un aumento sustancial en los costos de la atención de la salud, la morbilidad y mortalidad. Los estudios que han investigando los efectos adversos de los corticoesteroides sobre la salud ósea, basados en el cambio de la densidad mineral ósea, en asmáticos tienen hallazgos contradictorios y pocos han cuantificado el riesgo asociado en estos pacientes. Además, se han visto limitados por su tamaño y se han centrado en el asma severo. Dado que el uso de los CI en el asma probablemente aumente con el reciente cambio en la guía GINA que recomienda la combinación de β2-agonistas de acción prolongada con CI como primer paso y la tendencia al alza al prescribir CO, el equipo de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), encabezado por Christos Chalitsios, se propuso dilucidar el vínculo entre corticoides, osteoporosis y FF en pacientes con asma, estratificando el riesgo por dosis, número de ciclos y tipo de esteroides.

Utilizando bases de datos de registros de salud con más 15 millones de pacientes, se identificó en un subgrupo a todos aquellos diagnosticados con asma entre los años 2004 y 2017, y que también tuvieses osteoporosis o FF. Estos fueron comparados con asmáticos del mismo sexo y edad, pero que no padecieran los problemas óseos. 

Los resultados indicaron que existe una relación dosis-respuesta entre la dosis acumulada de corticoides y el número de prescripciones durante el año anterior, y el riesgo de osteoporosis o FF. Las personas que reciben más CO o CI presentaron mayor peligro de estos problemas óseos. Las dosis acumuladas tuvieron un impacto similar, indicando que quienes recibieron dosis mayores están en mayor riesgo. 

Los datos obtenidos en el estudio sugieren que la exposición a corticoesteroides inhalados u orales son factores de riesgo independiente para la salud ósea en pacientes asmáticos, siendo la administración lo más bajo posible para mantener el control del asma lo recomendado por los autores.

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/thoraxjnl-2020-215664

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...