Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-te-modula-la-conectividad-cerebral.html
14 Noviembre 2019

En paciente mayor:

Consumo de té modula la conectividad cerebral

La ingesta tiene efectos positivos en la organización del cerebro y da lugar a una mayor eficiencia en las conectividades funcionales y estructurales.

La mayoría de los estudios sobre el té se han basado en medidas neuropsicológicas, y en menor grado en resultados de neuroimagen, especialmente para las conexiones interregionales. Hasta la fecha, no se ha explorado el efecto del té en las redes cerebrales a nivel de sistema.

Para este estudio se reclutaron participantes mayores sanos en dos grupos de acuerdo con su historial de frecuencia de consumo de té y se investigaron las redes funcionales y estructurales para determinar el papel de la ingesta en la organización cerebral.

Los resultados mostraron que el consumo dio lugar a una organización estructural más eficiente, pero no tuvo un efecto beneficioso significativo en la organización funcional global. La supresión de la asimetría hemisférica en la red de conectividad estructural se observó como resultado de la ingesta de té. No se observaron efectos significativos sobre la asimetría hemisférica de la red de conectividad funcional. Además, la potencia de conectividad funcional dentro de la red de modo por defecto (DMN) fue mayor para el grupo de consumidores, y se observó la coexistencia de una potencia conectiva creciente y decreciente en la conectividad estructural de la DMN.

Finalmente, los resultados de este estudio ofrecen la primera evidencia de la contribución positiva del consumo de té a la estructura cerebral y sugiere un efecto protector sobre el declive relacionado con la edad sobre la organización cerebral.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.18632/aging.102023

Consumo de té modula la conectividad cerebral

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...