Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/comorbilidad-psiquiatrica-incrementa-la-mortalidad-de-la-epilepsia.html
21 Octubre 2013

Psiquiatría

Comorbilidad psiquiátrica incrementa mortalidad de la epilepsia

Las causas externas de muerte se asocian fuertemente con los trastornos psiquiátricos, y se concluye que la mortalidad prematura en la epilepsia podría reducirse con una mejor identificación y tratamiento de estas comorbilidades.

La epilepsia representa aproximadamente el 0,7% de la carga mundial de morbilidad, afectando a unos 70 millones de personas. La mortalidad prematura es considerable y casi la mitad de las muertes relacionadas se produce en menores de 55 años, que corresponde a tasas de mortalidad estandarizadas por sobre 10 para los pacientes hospitalizados.

Seena Fazel y colegas (Departamento de Psiquiatría del Hospital de Warneford, Lane, en Oxford, Reino Unido) evaluaron la prevalencia y el riesgo de muerte prematura por causas externas, como el suicidio, los accidentes y asaltos en personas con epilepsia, con y sin comorbilidad psiquiátrica, que habían nacido en Suecia entre 1954 y 2009 (n = 69.995. Los pacientes fueron comparados con una muestra de la población general (n = 660.869) y hermanos no afectados (n = 81.396) por edad y sexo. Los análisis de sensibilidad se realizaron para investigar si esas probabilidades diferían según género, edad, tipo de crisis, diagnóstico psiquiátrico comórbido y diferentes periodos de tiempo después del diagnóstico de epilepsia.

6.155 (8,8%) personas con epilepsia murieron durante el seguimiento, a una edad promedio de 34,5 años (IQR 21,0 – 44,0) con una tasa considerablemente elevada de mortalidad prematura (riesgo ajustado [R] del 11,1 [IC del 95%: 10,6 - 11,6] en comparación con la población general y 11,4 [10,4 - 12,5] en comparación con sus hermanos no afectados). De esas muertes, el 15,8% (n = 972) fue por causas externas, con altas probabilidades de accidentes no vehiculares (R ajustado 5,5, IC del 95%: 4,7 - 6,5) y suicidio (3,7, 3,3 - 4,2). De los que murieron por causas externas, 75,2% tenía trastornos psiquiátricos comórbidos, con fuertes asociaciones en personas con depresión coexistente (13,0, 10,3 - 16,6) y el uso indebido de sustancias (22,4, 18,3 - 27,3), en comparación con pacientes sin epilepsia y sin comorbilidad psiquiátrica.

Finalmente, la reducción de la mortalidad prematura por causas externas debe constituir una prioridad en el manejo de la epilepsia. La comorbilidad psiquiátrica juega una parte importante en la mortalidad prematura, y la capacidad de los servicios médicos y las medidas de salud pública para prevenir esas muertes requiere una completa revisión.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2013 Jul 19. pii: S0140-6736(13)60899-5

Comorbilidad psiquiátrica incrementa mortalidad de la epilepsia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...