Cómo la microbiota intestinal y el insomnio se influyen mutuamente
Modificar la composición bacteriana, especialmente el género Odoribacter, podrÃa ser una estrategia prometedora para prevenir y tratar esta condición.
El insomnio es una condición clÃnica prevalente, caracterizada por dificultades para conciliar el sueño, afectando significativamente la calidad de vida. Estudios recientes han destacado la influencia de la microbiota intestinal en diversas caracterÃsticas del sueño, aunque la interacción precisa entre estos microorganismos y el insomnio permanece en gran medida desconocida. Comprender esta relación podrÃa proporcionar nuevas perspectivas para el tratamiento y la prevención del insomnio, abordando tanto factores genéticos como ambientales.
En este contexto, investigadores de la Universidad Médica de Nanjing en China llevaron a cabo un estudio con el objetivo de evaluar las influencias mutuas entre la microbiota intestinal y el insomnio.
Se utilizó información de estudios de asociación del genoma completo (GWAS) sobre insomnio (n=386.533) y datos de microbiota intestinal del Million Microbiome Project (MiBioGen) (n=18.340) y del Dutch Microbiome Project (n=8.208).Â
Los resultados mostraron que 14 taxones bacterianos en el intestino podrÃan aumentar el riesgo de insomnio (OR: 1,01 a 1,04). Entre los más destacados se encuentran la especie Clostridium innocuum, y los géneros Prevotella y Lachnoclostridium. Por otro lado, 8 taxones demostraron tener un efecto protector contra esta condición (OR: 0,97 a 0,99), siendo los géneros Coprococcus y Lactococcus los más relevantes en este grupo. Además, el insomnio puede disminuir la presencia de 7 bacterias (OR: 0,21 a 0,57) y aumentar la de 12 (OR: 1,65 a 4,43). Dentro de estas últimas, el género Sutterella llamó la atención por su relación particularmente significativa.
Finalmente, la prueba de Steiger, utilizada para confirmar la dirección de causalidad, reveló una asociación clara y positiva entre Odoribacter y el insomnio, lo que sugiere que un aumento de este género estarÃa relacionado con un mayor riesgo de esta condición, fortaleciendo la hipótesis de que modular Odoribacter podrÃa ser una estrategia relevante para abordarla.Â
Este estudio resalta la interacción bidireccional entre la microbiota intestinal y el insomnio, lo que podrÃa abrir nuevas vÃas para su tratamiento y prevención. Los resultados indican que modificar la composición de la microbiota podrÃa ser una estrategia terapéutica prometedora para combatir esta condición. Sin embargo, se requiere realizar más investigaciones para entender mejor los mecanismos involucrados y validar estos hallazgos en diferentes poblaciones.
Fuente bibliográfica
Investigating bidirectional causal relationships between gut microbiota and insomnia
Shi S, et al.
General Psychiatry 2025; 38:e101855
