Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/colonoscopia-de-cribado-prolonga-la-supervivencia.html
16 Septiembre 2013

Cirugía

Colonoscopia de cribado prolonga la supervivencia

Los pacientes con cáncer de colon identificados en la colonoscopia de detección tienen bastante mejor pronóstico y resultados que aquellos con tumores diagnosticados por otros métodos.

La colonoscopía aparentemente disminuye las tasas de cáncer colorrectal en los Estados Unidos. Además de permitir la eliminación de las lesiones benignas y prevenir la progresión a la malignidad, la colonoscopia de cribado identifica teóricamente a los pacientes asintomáticos con enfermedad en estadio temprano, pudiendo conducir a mayores tasas de supervivencia.

Gastroenterólogos del Hospital General de Massachusetts y de la Escuela Médica de Harvard, en Boston, Estados Unidos, evaluaron el efecto de la colonoscopia de cribado en los resultados de la cirugía de cáncer de colon mediante la revisión de las diferencias en las etapas, el intervalo libre de enfermedad, riesgo de recurrencia y la supervivencia, además de identificar si dicho tipo diagnóstico optimiza los resultados a largo plazo, independientemente del estadio. Los autores realizaron una revisión retrospectiva con datos de un centro de cuidado terciario con alto volumen de pacientes sometidos a cirugía de cáncer de colon, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2011. Los principales resultados a evaluar fueron la estadificación postoperatoria, muerte y recurrencia, incidencia y el tiempo del evento.

Un total de 1.071 pacientes fueron incluidos, con 217 diagnosticados mediante el procedimiento. Los no diagnosticados tenían más posibilidades de sufrir tumores más agresivos (≥ T3: riesgo relativo [RR] = 1,96, p <0,001), enfermedad ganglionar (RR = 1,92, p <0,001) y enfermedad metastásica (RR = 3,37, p <0,001). Durante el seguimiento, estos pacientes presentaban tasas más altas de mortalidad (RR = 3,02, p <0,001) y de recurrencia (RR = 2,19, p = 0,004), así como una menor supervivencia (P <0,001) y enfermedad con intervalos libres (P <0,001). La regresión logística y de Cox para la estadificación y el control de las características iniciales revelaron que la tasa de muerte (P = 0,02) y supervivencia (p = 0,01) eran mejores a través de la detección. Las tasas de mortalidad y metástasis también se mantuvieron significativamente más bajas en los tumores sin propagación ganglionar o metástasis (P <0,001).

Finalmente, los pacientes con cáncer de colon identificados en la colonoscopia de cribado no sólo pueden controlar su enfermedad, sino que también tienen mejores resultados independientemente del estadio tumoral. El cumplimiento de las directrices relacionadas con la colonoscopia desempeña un papel importante en la prolongación de la longevidad, en mejorar la calidad de vida y la reducción de los costos de atención de salud, principalmente a través de la detección temprana del cáncer de colon.

Fuente bibliográfica

JAMA Surg. 2013 Jun 19:1-7

Colonoscopia de cribado prolonga la supervivencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...