Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/cirugias-cardiacas-vespertinas-son-mas-seguras.html
15 Noviembre 2017

Cirugía

Cirugías cardíacas vespertinas son más seguras

Debido a la existencia de un biorritmo clínicamente relevante para la tolerancia a la cardiopatía isquémica, la consideración del momento de una cirugía podría mejorar los resultados en pacientes intervenidos por la tarde.

La cirugía cardíaca con bomba provoca un daño miocárdico por isquemia-reperfusión perioperatorio, que se asocia con resultados clínicos deficientes.

David Montaigne y académicos de la Universidad de Lille (Francia), determinaron los mecanismos moleculares y la incidencia del momento del día sobre la ocurrencia de lesión miocárdica perioperatoria en pacientes sometidos a un reemplazo valvular aórtico. Se estudió la incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en un estudio observacional prospectivo de cohortes de un solo centro observacional en pacientes con estenosis aórtica grave y fracción de eyección ventricular izquierda preservada (>50%), quienes que fueron derivados al Hospital Universitario de Lille para el reemplazo de la válvula aórtica. Las personas fueron sometidas a cirugía por la mañana o por la tarde y fueron comparadas en pares por puntuación de propensión.

También se realizó un estudio randomizado, en el que se evaluó la lesión miocárdica perioperatoria y muestras miocárdicas de pacientes asignados aleatoriamente (1:1) a una cirugía de reemplazo valvular aórtica aislada, por la mañana o por la tarde. Además, se evaluó el miocardio humano y de roedores en modelos de hipoxia-reoxigenación ex vivo y se realizó un análisis transcriptómico en muestras miocárdicas de los pacientes asignados al azar para identificar las vía de señalización involucradas. Finalmente, el objetivo primario del estudio fue determinar si la tolerancia miocárdica de la isquemia-reperfusión difería en función del momento de la cirugía de reemplazo valvular aórtico (mañana versus. tarde), lo que fue medido por la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos importantes (muerte cardiovascular, infarto de miocardio e ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca aguda).

En el estudio de cohorte (n=596 pacientes emparejados que se sometieron a una cirugía matutina [n=298] o a una vespertina [n=298]), durante los 500 días posteriores al reemplazo valvular aórtico, la incidencia de eventos cardíacos adversos mayores fue menor en el grupo quirúrgico vespertino que en el grupo matutino: R = 0,50 (IC del 95%: 0,32 - 0,77; p=0,0021). En el estudio aleatorizado, 88 pacientes fueron asignados a cirugía por la mañana (n=44) o por la tarde (n=44); la lesión miocárdica perioperativa evaluada con la media geométrica de la liberación de troponina cardíaca T perioperatoria fue significativamente menor en el segundo grupo (cociente estimado de medias geométricas, 0,79 [IC del 95%: 0,68 - 0,93; p= 0,0045]). El análisis ex vivo del miocardio humano reveló una variación matutino-tarde intrínseca en la tolerancia a la hipoxia-reoxigenación, concomitante con las alteraciones transcripcionales en la expresión génica circadiana, siendo el receptor nuclear Rev-Erbα el componente que presentó niveles más elevados durante la mañana. Por último, en un modelo Langendorff de ratón de lesión miocárdica por hipoxia-reoxigenación, la deleción del gen Rev-Erbα o el tratamiento antagonista redujo la lesión en el momento de la transición del sueño a la vigilia, mediante un aumento en la expresión del modulador de lesión por isquemia-reperfusión CDKN1a/p21.

En suma, la lesión miocárdica perioperatoria es orquestada transcripcionalmente por el reloj circadiano en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico, y el antagonismo Rev-Erbα parece ser una estrategia farmacológica para la cardioprotección. La cirugía por la tarde puede proporcionar protección miocárdica perioperatoria y mejorar los resultados de los pacientes en comparación con la intervención quirúrgica matutina.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/S0140-6736(17)32132-3

Cirugías cardíacas vespertinas son más seguras

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...