Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/cirugia-bariatrica-mejora-salud-cardiometabolica.html
18 Marzo 2016

Cirugía

Cirugía bariátrica mejora salud cardiometabólica

La técnica quirúrgica contribuye, a largo plazo, a la pérdida de peso en adolescentes, quienes además logran recuperarse de varias complicaciones metabólicas, como diabetes tipo 2 y alteraciones renales, mostrando también una reducción de la presión arterial.

La cirugía bariátrica cada vez es más considerada para el tratamiento de la obesidad severa en adolescentes, sin embargo existen pocos estudios específicos prospectivos que examinen la eficacia y seguridad del procedimiento quirúrgico para bajar de peso, lo cual es de gran relevancia en la toma de decisiones clínicas.

Thomas H. Inge y colaboradores del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, Estados Unidos, inscribieron retrospectivamente a 242 jóvenes sometidos a cirugía para la pérdida de peso, en cinco centros de Estados Unidos. Para el análisis, se incluyeron a personas operadas mediante bypass gástrico en Y de Roux (161 participantes) o gastrectomía en manga (67). Tres años después del procedimiento, se evaluaron los cambios en el peso corporal, la calidad de vida relacionada a este parámetro, condiciones coexistentes, factores de riesgo cardiometabólico y complicaciones postoperatorias.

La media (± DE) de edad de referencia de los participantes fue de 17 ± 1,6 años, mientras que el índice de masa corporal promedio (peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros) fue de 53. A 3 años de la operación, el peso medio disminuyó en un 27% (IC del 95%: 25 - 29) en la totalidad de la cohorte, un 28% (25 - 30) entre los sometidos al bypass gástrico y en un 26% (22 - 30) en los intervenidos mediante gastrectomía en manga. Adicionalmente, se logró una remisión de diabetes tipo 2 en el 95% (85 - 100) de los adolescentes que sufrían de la condición al inicio del estudio. También se evidenció una mejora de la función renal, lo cual ocurrió en el 86% de los individuos (72 - 100), una remisión de la prediabetes en el 76% (56 - 97), así como también una reducción de la presión arterial en un 74% (64 - 84) de los jóvenes. Por otro lado, hubo una recuperación de la dislipemia en el 66% (57 - 74) de la población y la calidad de vida relacionada al peso también se optimizó significativamente. Sin embargo, tras la intervención, se encontró una hiperferritinemia en el 57% (IC del 95%: 50 - 65) de los participantes, mientras que el 13% (IC del 95%: 9 - 18) se sometió a una o más cirugías intraabdominales adicionales.

En resumen, la cirugía bariátrica en adolescentes, otorga mejoras significativas para el peso, salud cardiometabólica y calidad de vida relacionada, a los 3 años después del procedimiento. Por otro lado, los riesgos asociados a la técnica incluyen deficiencias de micronutrientes específicos y la necesidad de intervenciones abdominales adicionales.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2016 Jan 14;374(2):113-23

Cirugía bariátrica mejora salud cardiometabólica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...