Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/celulas-humanas-pueden-modificar-material-genetico-del-virus-zika.html
03 Noviembre 2016

Infectología

Células humanas pueden modificar material genético del virus Zika

Mediante la adición de grupos metilo al ARN viral, se reduce significativamente su capacidad replicativa, fenómeno que da cuenta de un mecanismo defensivo frente a la infección.

La infección con el flavivirus Zika provoca alteraciones neurológicas, inmunológicas y defectos del desarrollo a través de mecanismos que aún no se conocen en su totalidad.

Tariq Rana e investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), analizaron qué ocurre cuando el virus del Zika (ZIKV) infecta un cultivo de células humanas, observando que estas modifican el ARN viral mediante metilaciones específicas (adición de un grupo metilo en la adenosina del ARN viral) como una vía para deshacerse de la infección. El resultado de esta modificación es la N6-metiladenosina (m6A) que actúa como señal para enzimas celulares que se encargan de degradar el ARN invasor.

Sin embargo, los autores también observaron  que durante el proceso de metilación de la adenosina del ARN viral, las células humanas también incluían modificaciones específicas de m6A en su propio ARN. Tales cambios en la cadena del ARN humano no habían sido observados con anterioridad. Posteriormente, para determinar el efecto de la metilación sobre el material genético del ZIKV, los autores eliminaron las enzimas celulares responsables de esta modificación, observando que al no contener m6A, el ARN viral era mucho más estable, por lo que se favorecía notoriamente su replicación. Adicionalmente, el bloqueo de la expresión de enzimas encargadas de eliminar los grupos metilo (desmetilasas) se vinculó con una reducción significativa de la capacidad de replicación viral.

En resumen, la investigación muestra que la inhibición o la sobreexpresión de las enzimas encargadas de la metilación del ARN tienen un impacto sobre la replicación viral, lo que demuestra que la maquinaria de metiltransferasa actúa como un regulador post-transcripcional negativo del Zika.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.chom.2016.10.002

Células humanas pueden modificar material genético del virus Zika

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...