Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/bisfenol-a-causa-obesidad-infantil.html
06 Septiembre 2013

Epidemiología

Bisfenol A causa obesidad infantil

Este estudio realizado por investigadores de la Fundación Kaiser Permanente, en Estados Unidos, indica que la exposición a altos niveles de bisfenol A puede contribuir a la obesidad en las niñas.

En las últimas décadas, tanto en los países en desarrollo como China y en los del primer mundo, la población ha sido testigo de un alarmante aumento de prevalencia de la obesidad. El aspecto más preocupante de este incremento es la aceleración de la obesidad y el sobrepeso entre los niños. Respecto a esto, se sabe que el bisfenol A (BPA) es un potencial disruptor endocrino que interfiere en los procesos metabólicos y aumenta el riesgo de la obesidad.

De-Kun Li y colegas determinaron si el nivel de BPA en orina se asocia con el sobrepeso/obesidad en niños de edad escolar. Los autores examinaron 1.326 estudiantes entre los grados 4 y 12 de tres escuelas (una primaria, una intermedia y otra escuela secundaria) en Shanghai. Participaron más del 98% de los estudiantes que habían sido elegidos. Personal de investigación capacitado, obtuvo la concentración total de BPA en orina y las medidas antropométricas. La información sobre los factores de riesgo para la obesidad infantil se recogió para posibles factores de confusión. La principal medida de resultado correspondió al peso en función del género y la edad superior al percentil 90 de la población subyacente.

Un nivel de BPA superior a 2 g/L, correspondiente a la mediana poblacional de Estados Unidos, se relacionó con el doble de riesgo entre las niñas de 9 a 12 (riesgo ajustad (R) = 2,32, intervalo de confianza del 95%: 1,15 a 4,65). La asociación mostró una relación dosis-respuesta con el incremento de BPA asociado al sobrepeso (p = 0,006). Otras medidas antropométricas para la obesidad mostraron resultados similares. No se observó la misma relación en niños. Esta diferencia de género para el efecto del BPA fue consistente con los hallazgos previos de estudios experimentales y epidemiológicos.

Finalmente, se sugiere que el bisfenol A podría ser un potencial factor ambiental de obesidad. Su amplia exposición en humanos también podría estar contribuyendo a la epidemia mundial.

Fuente bibliográfica

PLoS ONE 8(6): e65399

Bisfenol A causa obesidad infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...