https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/bienestar-infantil-preve-una-buena-salud-cardiometabolica.html
11 Abril 2019

Bienestar infantil prevé una buena salud cardiometabólica

La contención familiar y emocional junto con habilidades sociales en la niñez son predictoras de una salud óptima a finales de la adolescencia.

La evidencia muestra que el desarrollo de la enfermedad cardiometabólica puede comenzar temprano en la vida y que los factores de riesgo son acumulativos con el tiempo. Sin embargo, se sabe menos acerca de las vías protectoras que conducen hacia una salud satisfactoria. En este estudio, se utilizaron datos prospectivos para evaluar si los activos de la infancia tales como los recursos interpersonales (calidez de los padres) y competencias intrapersonales (regulación efectiva de las emociones) predicen una mayor probabilidad de adecuadas condiciones cardiometabólicas a los 17 años.

Los datos correspondieron a 3.074 participantes del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (edad media = 17,8 años). Cuatro activos de la infancia fueron evaluados prospectivamente a través de pruebas cognitivas e informes de los padres cuando los niños tenían entre 8 y 10 años: fuertes habilidades de funcionamiento ejecutivo, comportamientos prosociales y bajos niveles de problemas de interiorización y externalización. El estado cardiometabólico se analizó a los 9 y 17 años mediante una puntuación compuesta de desregulación derivada de múltiples parámetros biológicos, incluyendo colesterol, presión arterial, proteína C reactiva, resistencia a la insulina e IMC. Finalmente, las asociaciones entre los activos y una salud favorable a los 17 años (es decir, una puntuación de desregulación de ≤ 1) fueron evaluadas mediante modelos de regresión de Poisson con variaciones de error robustas.

Después de controlar las covariables (incluyendo factores sociodemográficos, correlaciones de salud cardiometabólica y puntuaciones de desregulación a la edad de 9 años), los participantes con múltiples activos fueron 1,08 a 1,27 veces más propensos a tener un buen estado cardiometabólico a la edad de 17 años en comparación con aquellos con 0 o 1 activo. Cada activo adicional confería un 6% más de probabilidad de una salud óptima a lo largo del tiempo (riesgo relativo = 1,06 [IC del 95%: 1,01 a 1,11]).

En conclusión, los activos de la infancia predicen la salud cardiometabólica con impactos aparentemente acumulativos. La identificación temprana de tales habilidades puede proporcionar objetivos novedosos para la prevención y elucidar mecanismos para lograr una salud positiva en la adultez.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...