Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/bajos-niveles-de-vitamina-d-promueven-la-aterosclerosis-adulta.html
26 Marzo 2015

Cardiología

Bajos niveles de vitamina D promueven la aterosclerosis adulta

En este estudio se examinó la relación entre los niveles disminuidos de vitamina D durante la infancia y el aumento de grosor de la íntima-media carotídeo, relación que puede representar un potente marcador de aterosclerosis estructural y de futuros eventos cardiovasculares.

Se sabe que concentraciones bajas de vitamina D en la edad adulta podrían estar directamente vinculadas a la presencia de enfermedad cardiovascular.

Markus Juonala y co-investigadores de la Universidad de Turku en Finlandia, investigaron si niveles bajos de vitamina D en la infancia estarían relacionados con el aumento de grosor de la íntima-media carotídeo (GIMc) en la edad adulta. Los análisis incluyeron 2.148 sujetos, entre 3 y 18 años de edad al inicio del estudio (en 1980). Todos fueron reexaminados a la edad de 30 a 45 años (en 2007) y los niveles infantiles de 25-hidroxi-vitamina D se midieron a partir de suero almacenado en 2010.

Al controlar la edad, género y factores de riesgo de la infancia, los datos de la vitamina 25-OH se relacionaron inversamente con los niveles GIMc en la edad adulta entre mujeres (β ± SE -0,006 ± 0,003, P = 0,03), pero no entre hombres (0.001 ± 0,004, P = 0,88). Los niños con niveles de 25-OH vitamina D en el cuartil más bajo (<40 nmol/L) poseían significativamente más probabilidades de tener un GIMc de alto riesgo que los adultos, considerando los análisis ajustados por edad, género y factores de riesgo de la infancia (riesgo 1,70 [IC del 95% 1,15 a 2,31], P = 0.0007) o factores riesgo de la adultez, incluyendo los niveles de vitamina D para adultos (riesgo 1,80 [1,30-2,48], p = 0,0004). En los análisis específicos al género, estas asociaciones fueron significativas tanto en mujeres como en hombres (P <0,05). En los análisis de sensibilidad, los que tenían concentraciones de vitamina D infantiles en el quintil más bajo (<37 nmol/L), poseían resultados similares cuando se utilizaba un punto de corte de un determinado cuartil.

Finalmente, niveles bajos de 25-OH vitamina D en la infancia se asocian a mayor grosor de la íntima-media carotídeo en la edad adulta.

Fuente bibliográfica

DOI: http://dx.doi.org/10.1210/jc.2014-3944

Bajos niveles de vitamina D promueven la aterosclerosis adulta

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...