Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/bajas-concentraciones-de-adiponectina-promueven-la-hipertension.html
20 Mayo 2013

Epidemiología

Bajas concentraciones de adiponectina promueven la hipertensión

La principal conclusión de este estudio fue que los niveles séricos de la adiponectina fueron menores en niños obesos e hipertensos en comparación a los de peso normal y normotensos, según edad, género y estadio puberal.

Por diversas investigaciones, se sabe que la adiponectina (AD) reduce el riesgo de hipertensión, principalmente debido a sus propiedades antiinflamatorias, antiaterogénicas y sensibilizantes de la insulina.

El estudio descrito aquí (Universidad de Milano-Bicocca, Monza, Italia) se hizo para evaluar las interrelaciones de la hormona con la presión arterial (PA), la obesidad, distribución de la grasa corporal, pubertad y la resistencia a la insulina en un grupo seleccionado de 186 niños de edades comprendidas entre los 5 y 18 años, agrupados según peso (obesidad (OB), n = 100; peso normal (NW), n = 86) y categoría de PA (hipertensión (HT) n = 79; normotensos (NT), n = 107). También fueron clasificados sobre la base de la distribución de la grasa (relación cintura/altura). Se obtuvieron de cada uno, la glucosa en sangre, insulina y concentraciones de AD, además, se calculó el índice HOMA como una estimación de la resistencia a la insulina.

La AD sérica fue menor en niños OB-HT (7.111 ± 4.163 ng/ml) que en NW-NT (12.622 ± 6.276 ng/ml) (P <0,0001). Se encontraron valores intermedios de AD en niños OB-NT (9.099 ± 3.988 ng/ml) y NW-HT (9.808 ± 4.211 ng/ml). El peso, la relación cintura-altura, categoría de PA y etapa de la pubertad, estuvieron de forma independiente e inversamente asociados con los niveles séricos de AD (P <0,02). En un modelo de regresión logística, después de ajustar por índice de masa corporal (IMC) y la relación cintura/altura, las concentraciones de AD mantuvieron una asociación independiente con la hipertensión (P <0,05), así como también el índice HOMA (p <0,05). Una reducción de 10 veces (es decir, una unidad en la escala log10) en los niveles séricos de AD se ligó a una probabilidad 50% más de tener hipertensión.

En consecuencia, en la infancia, los niveles séricos de adiponectina están inversamente relacionados con la hipertensión. Esta relación es parcialmente independiente de la obesidad, distribución de la grasa y la resistencia a la insulina. Los valores bajos de la hormona, en niños obesos y normales, están ligados a mayor probabilidad de hipertensión.

Fuente bibliográfica

doi:10.1093/ajh/hps033

Bajas concentraciones de adiponectina promueven la hipertensión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...