https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/aumento-de-autolesiones-y-suicidio-en-menores-tras-la-covid-19.html
11 Julio 2025

Annals of Medicine

Aumento de autolesiones y suicidio en menores tras la COVID-19

Los niños y adolescentes que han atravesado la enfermedad presentan el doble de riesgo de estas conductas, incluso de envenenamiento, siendo esta relación más fuerte en los de 11 a 15 años.

La pandemia de COVID-19 introdujo una preocupación de salud pública global sin precedentes. Más allá del control de la infección, surgieron inquietudes psicológicas y socioeconómicas derivadas de los confinamientos y el aislamiento social, afectando de manera desproporcionada la salud mental infantil, incrementando conductas autolesivas e ideación suicida.

El Dr. Jaewhan Kim, del Departamento de Terapia Física de la Universidad de Utah en EE. UU., lideró un estudio para examinar la asociación entre el diagnóstico de COVID-19 y el riesgo de autolesiones, ideación suicida y envenenamiento en niños y adolescentes en edad escolar.

Se realizó un análisis observacional retrospectivo utilizando una base de datos de seguros de salud de Utah de 2019 a 2021. Se identificaron 180.925 participantes de entre 6 y 15 años en 2019. Para que los grupos con y sin COVID-19 tuvieran características similares al inicio del estudio, se igualaron las características basales. Posteriormente, se analizaron los factores relacionados con los resultados registrados en 2021.

El estudio reveló que los participantes con COVID-19 presentaban el doble de probabilidades de ideación suicida (OR=2; p<0,01) y autolesiones (OR=2,05; p<0,01), así como de envenenamiento (OR=2,21; p<0,01) en comparación con aquellos sin la infección. Los adolescentes de 11 a 15 años mostraron casi cuatro veces más probabilidades de ideación suicida (OR=3,97; p<0,01) que los de 6 a 10 años. Las mujeres presentaron una mayor predisposición a autolesionarse que los hombres (OR=1,73; p<0,01).

Los hallazgos sugieren una asociación significativa entre el diagnóstico de COVID-19 y conductas autolesivas en niños y adolescentes. Estos resultados resaltan la necesidad de servicios de salud mental sólidos e integrados para apoyar a esta población afectada por la pandemia. La severidad de la enfermedad parece amplificar esta asociación, lo que subraya la importancia de intervenciones tempranas y específicas.

Fuente bibliográfica

COVID-19 and risk of self-harm, suicidal ideation, and poisoning in children and adolescents

Kim J, et al.

https://doi.org/10.1080/07853890.2025.2516698

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...