Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/asma-y-su-vinculo-con-la-fibrilacion-auricular.html
25 Julio 2018

Asma y su vínculo con la fibrilación auricular

La falta de control de la patología respiratoria se asocia con un riesgo moderadamente mayor de este tipo de arritmia cardíaca. 

El asma, una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, y la fibrilación auricular (FA) comparten varios mecanismos patofisiológicos. Sin embargo, faltan investigaciones sobre la asociación entre ambas condiciones. Además a la fecha, ningún estudio ha evaluado la relación dosis-respuesta entre los niveles del control del asma y la FA.

Este estudio prospectivo de cohorte de base poblacional analizó datos sobre adultos de una segunda y tercera iteración del Estudio de Salud (HUNT) de Nord-Trøndelag en Noruega. Todos los participantes estaban libres de FA al inicio. Esta arritmia cardíaca se determinó mediante la vinculación de datos de HUNT con los registros de dos hospitales del condado de Nord-Trøndelag. El análisis se completó entre mayo y noviembre de 2017.

El asma autoinformada se clasificó en tres grupos: los que nunca habían tenido, los que habían sido diagnosticados y los que tenían esta patología activa. El control asmático se definió de acuerdo con las pautas de la Iniciativa Global para el Asma y se categorizó en casos controlados, parcialmente controlados e incontrolados.

Se incluyeron un total de 54.567 adultos (28.821 [52,8%] mujeres). De estos, 5.961 participantes (10,9%) reportaron no haber tenido, 3.934 participantes (7,2%) reportaron haber sido diagnosticados con asma, y 2.485 participantes (4,6%) informaron haber tenido asma activa. Durante un seguimiento medio (DE) de 15,4 (5,8) años, 2,071 participantes (3,8%) desarrollaron FA. Los participantes con asma diagnosticada clínicamente tuvieron un riesgo estimado 38% mayor de desarrollar FA (cociente de riesgos ajustado, 1,38 [IC del 95%: 1,18 a 1,61]) en comparación con las personas sin asma. Se observó una asociación dosis-respuesta entre los niveles de control del asma y el riesgo de FA con un mayor peligro de FA en individuos con asma no controlada (cociente de riesgos ajustado, 1,74 [IC del 95%: 1,26 a 2,42]; P para la tendencia < 0,001).

En conclusión, el asma y la falta de control se asocian con un aumento de forma dosis-respuesta moderado de los riesgos de fibrilación auricular. Se necesitan estudios adicionales para explorar los mecanismos subyacentes y aclarar las vías causales entre tal relación.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1001/jamacardio.2018.1901

Asma y su vínculo con la fibrilación auricular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...