https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/asintomaticos-y-pacientes-con-sintomas-similar-carga-viral.html
31 Agosto 2020

Asintomáticos y pacientes con síntomas: similar carga viral

Pese a que la detección del ARN de SARS-CoV-2 no equivale a infectividad o transmisibilidad, este estudio pone de manifiesto la relevancia de la pesquisa de personas libres de sintomatología.

El potencial de transmisibilidad viral de individuos asintomáticos se ha descrito como un factor importante en el control de la propagación de COVID-19, sin embargo, la información sobre la evolución clínica y la carga viral de sujetos sin manifestaciones clínicas de la enfermedad es limitada.

El objetivo de un estudio retrospectivo realizado por Seungjae Lee y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad Soonchunhyang (Seúl, República de Corea) fue describir cuantitativamente la diseminación molecular del SARS-CoV-2 en pacientes con síntomas y sin ellos. Los autores realizaron una evaluación retrospectiva de una cohorte de 303 individuos infectados, entre el 6 y el 26 de marzo de 2020. Los participantes fueron aislados en un centro de tratamiento comunitario en Cheonan, República de Corea.

Los investigadores recogieron y analizaron datos epidemiológicos, demográficos y de laboratorio. El personal sanitario asistente identificó los síntomas de los pacientes durante el aislamiento. La decisión de liberar a un individuo del aislamiento se basó en los resultados de la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) de las muestras del tracto respiratorio superior (hisopado de nasofaringe y orofaringe) y de las muestras del tracto respiratorio inferior (esputo). Esta prueba se realizó en los días 8, 9, 15 y 16 de aislamiento. Los días 10, 17, 18 y 19, se realizaron ensayos de RT-PCR del tracto respiratorio superior o inferior a discreción del médico. Se determinaron los valores del ciclo umbral (Ct) en la RT-PCR para la detección del SARS-CoV-2 tanto en los pacientes asintomáticos como en los que presentan manifestaciones clínicas.

Un total de 110 (36,3%) sujetos eran asintomáticos en el momento del aislamiento y 21 de ellos (19,1%) desarrollaron síntomas durante este período. Los valores del Ct de la RT-PCR fueron similares entre ambas poblaciones. Los valores de Ct de las muestras de las vías respiratorias inferiores mostraron que las cargas virales de los asintomáticos, desde el diagnóstico hasta el alta, tendían a disminuir más lentamente en la tendencia de interacción temporal que las de sujetos sintomáticos (incluidos los presintomáticos).

En suma, en este estudio de cohorte de personas infectadas con SARS-CoV-2 que fueron aislados en un centro comunitario de tratamiento en Cheonan (República de Corea), los valores de Ct en asintomáticos son similares a los de individuos sintomáticos. El aislamiento de aquellos sin manifestaciones puede ser necesario para controlar la propagación del virus.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamainternmed.2020.3862

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...