Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/asesoria-nutricional-mejora-sensibilidad-a-la-insulina.html
20 Enero 2014

Endocrinonología

Asesoría nutricional mejora sensibilidad a la insulina

Para los autores, los efectos favorables de una intervención infantil sobre los factores de riesgo coronarios en la sensibilidad a la insulina se extienden desde la niñez a la pubertad, inclusive hasta la edad adulta.

La sensibilidad a la insulina está relacionada con la patogénesis de la aterosclerosis en el transcurso de la vida. En particular, la sensibilidad a la insulina anormalmente baja (es decir, resistencia a la insulina) es esencial para el desarrollo del síndrome metabólico y enfermedades crónicas relacionadas tales como la diabetes mellitus tipo 2.

El objetivo de este estudio realizado por especialistas de la Universidad de Turku, en Finlandia, fue evaluar el impacto del asesoramiento dietético sobre la sensibilidad a la insulina en adolescentes sanos entre 15 y 20 años de edad (n = 518 con intervención, n = 245, control, n = 273). Además, los autores analizaron la ingesta de fibra dietética y ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) + monoinsaturados (MUFA)  a  ácidos grasos saturados (SFA) en relación a la intervención y el control adolescente, y la asociación de estos factores con el modelo homeostático de resistencia a la insulina (HOMA-IR).

El HOMA-IR fue menor (7,5% de media) en el grupo de intervención versus el grupo control entre los 15 y 20 años de edad (P = 0,0051). El efecto de la intervención fue similar en niños y niñas. La relación PUFA+MUFA a SFA fue mayor (P < 0,0001) y la ingesta de fibra dietética (g/MJ) superior (P = 0,0058) en el grupo de intervención en comparación al grupo de control. No se observó relación entre la relación PUFA+MUFA a SFA y el HOMA-IR, mientras que la ingesta de fibra dietética (g/MJ) sí se ligó al HOMA-IR en niñas (p < 0,0001) .

Finalmente, la asesoría nutricional iniciada en la infancia y mantenida hasta los 20 años de edad se asocia a una mejora de la sensibilidad a la insulina en adolescentes.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care 36:2952–2959, 2013

Asesoría nutricional mejora sensibilidad a la insulina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...