Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/apps-podrian-favorecer-el-desarrollo-academico.html
30 Enero 2020

En niños:

Apps podrían favorecer el desarrollo académico

A pesar del riesgo de sesgo de los estudios analizados, esta revisión sustenta los beneficios cognitivos de las aplicaciones educativas en particular para el aprendizaje de matemática.

Los niños tienen cada vez más acceso a aplicaciones interactivas (apps) en el hogar y en la escuela. Las investigaciones existentes son claras en relación a los peligros potenciales del uso excesivo de pantallas, pero existe menos claridad en cuanto a la medida en que las apps pueden ser útiles para apoyar el aprendizaje temprano.

En esta revisión sistemática, Shayl Griffith y colaboradores de la Universidad Internacional de Florida, presentaron una síntesis narrativa de los estudios que examinan si los niños menores de seis años pueden aprender de aplicaciones interactivas. Para ello, los autores efectuaron búsquedas en las bases de datos PsycInfo, PubMed, ACM Digital Library y ERIC. Incluyeron estudios si su diseño era aleatorizado o controlado no aleatorizado (cuasiexperimental), la edad media de la muestra era <6 años, la intervención incluía niños que usaban con una app interactiva y se midieron los resultados académicos, cognitivos o de habilidades socioemocionales.

De 1.447 estudios, 35 fueron incluidos en la revisión. Los resultados mostraron evidencia de un beneficio de aprendizaje con el uso de apps interactivas para las habilidades académicas tempranas en múltiples estudios, particularmente para el aprendizaje temprano de matemática en niños con un desarrollo típico. Los investigadores no encontraron pruebas de un efecto para las apps que tenían como objetivo mejorar las habilidades de comunicación social en niños con trastorno del espectro autista. Como limitaciones, los autores indicaron que el riesgo de sesgo fue incierto para muchos estudios debido a información inadecuada. Además, estos fueron muy heterogéneos en cuanto a las intervenciones, medidas de resultado y diseño, lo que dificultó las comparaciones de los resultados.

Pese a lo anterior, esta revisión muestra que existen pruebas emergentes que sugieren que las aplicaciones interactivas pueden ser herramientas útiles y accesibles para apoyar el desarrollo académico temprano. Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar tanto el potencial de las plataformas educativas para apoyar el aprendizaje temprano, como sus limitaciones.

Apps podrían favorecer el desarrollo académico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...