Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/apomorfina-sublingual-es-util-en-episodios-off-del-parkinson.html
14 Febrero 2020

Apomorfina sublingual es útil en período off del párkinson

Los comprimidos recubiertos con película proveen una opción terapéutica adicional para los episodios off en la mayoría de los pacientes con el trastorno motor.

Muchas personas con enfermedad de Parkinson tienen fases potencialmente incapacitantes que no responden de manera predecible a la levodopa. 

Warren Olanow y colaboradores del Departamento de Neurología de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai (Nueva York, Estados Unidos) evaluaron la seguridad y eficacia de la película sublingual de apomorfina como una terapia a solicitud para los episodios en que reaparecen los síntomas de una función motora alterada (período off) en pacientes con enfermedad de Parkinson.

El estudio con diseño aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo fue realizado por especialistas en trastornos del movimiento en 32 sitios en los Estados Unidos y uno en Canadá. Fueron elegibles los sujetos con enfermedad de Parkinson que tuvieron 2 horas o más de tiempo libre al día con períodos de descanso matutino predecibles, que respondieron a levodopa y que estaban en dosis estables de medicación antiparkinsoniana. En una fase de titulación abierta, se administraron dosis crecientes de película sublingual de apomorfina (10 - 35 mg) hasta que se logró una respuesta completa tolerable. Los individuos fueron entonces asignados aleatoriamente (1:1) para recibir la dosis efectiva o placebo correspondiente en una fase de mantenimiento doble ciego de 12 semanas. Todos los pacientes y el personal del estudio fueron enmascarados para las asignaciones de tratamiento. El criterio de valoración primario fue el cambio en la clínica de la predisposición a 30 minutos de la dosis en la puntuación de la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson de la Sociedad de Trastornos del Movimiento (MDS-UPDRS) parte 3 (motor) en la semana 12, mediante el análisis del tipo intención de tratar. Finalmente, los investigadores realizaron análisis de seguridad en todos los que recibieron al menos una dosis de la medicación en estudio.

Los resultados de este estudio apoyaron hallazgos previos. La película sublingual de apomorfina es un eficaz tratamiento a pedido para los episodios off para la mayoría de los pacientes con enfermedad de Parkinson que pudieron tolerar el tratamiento. La intervención cumplió con el criterio de valoración primario (cambio de la predosis a 30 minutos posdosis en la puntuación motora y el criterio de valoración secundario clave (porcentaje de pacientes que lograron una respuesta completa dentro de los 30 minutos postdosis en la semana 12). Los eventos orofaríngeos fueron el efecto secundario más común relacionado con el tratamiento que llevó a la interrupción. Sin embargo, estos fueron leves a moderados.

En resumen, aunque casi un tercio de los pacientes descontinúan el tratamiento principalmente debido a los efectos secundarios orofaríngeos, la película sublingual de apomorfina provee un manejo eficaz durante los episodios off para la mayoría de los individuos con enfermedad de Parkinson evaluados. La seguridad y eficacia a largo plazo está siendo investigada actualmente.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S1474-4422(19)30396-5

Apomorfina sublingual es útil en período off del párkinson

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...