Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/antidepresivos-no-promueven-el-cancer-de-mama.html
15 Febrero 2016

Oncología

Antidepresivos no promueven el cáncer de mama

Tanto el empleo de estos medicamentos como los síntomas depresivos no evidenciaron relación con la patología total ni con el carcinoma in situ al evaluarse por separado o de forma conjunta, sugiriendo que la condición psiquiátrica y su tratamiento farmacológico no influyen en la generación de este tipo de tumor.

Actualmente, aún no está claro si la depresión y el uso de antidepresivos (AD) pueden influir en el riesgo de cáncer de mama, y por otro lado, no existen evaluaciones de tales exposiciones conjuntas en ensayos prospectivos de cohortes.

Susan B. Brown y colaboradores de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos, estimaron los coeficientes de riesgo ajustado multivariable (HR) para los efectos conjuntos e independientes de síntomas depresivos y el uso de AD sobre el desarrollo de cáncer de mama, utilizando regresiones proporcionales de Cox, a partir de 71,439 posmenopáusicas de un estudio observacional de salud femenina (WHI-OS).

Al analizar separadamente, ni los síntomas ni el consumo de AD al inicio del ensayo se asociaron con una mayor probabilidad del cáncer de mama total (HR = 0,96; IC del 95%: 0,85 - 1,08; HR = 1,04; IC del 95%: 0,92 - 1,20, respectivamente) o invasivo (HR = 0,98; IC del 95%: 0,86 - 1,12; HR = 1,00; 0,86 - 1,16, respectivamente). Adicionalmente, el empleo de AD se vinculó a una incremento del límite de cáncer in situ (HR = 1,30; IC del 95%: 0,99 a 1,75) luego del respectivo ajuste por síntomas de la condición mental. Sin embargo, esta relación se atenuó después del ajuste debido a detección mediante mamografías (HR = 1,08; IC del 95%: 0,76 a 1,51). Por otro lado, al analizar los efectos de la depresión y del uso de AD tanto por separado y de forma conjunta, no se evidenció ninguna variación significativa en el peligro del cáncer total (p para la interacción = 0,14).

En resumen, no se hallaron pruebas de que la depresión o su tratamiento farmacológico tengan influencia sobre el cáncer de mama. Sin embargo, el elevado riesgo de la patología in situ entre los usuarios de AD no puede ser descartado, aunque es probable que se deba a una  mayor detección sistemática en este subgrupo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1158/1055-9965.EPI-15-1063

Antidepresivos no promueven el cáncer de mama

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...